16 jul. 2025

Dudamel dice que “variar un módulo táctico en tan poco tiempo no es conveniente”

Caracas, 5 sep (EFE).- El seleccionador de fútbol de Venezuela, Rafael Dudamel, aseguró hoy que modificar su “módulo táctico” en tan poco tiempo para enfrentar a Argentina este martes en Mérida, por la octava jornada de las eliminatorias al Mundial Rusia 2018, “no es conveniente”, al tiempo que lamentó la ausencia de Lionel Messi.

El director técnico de la selección de fútbol de Venezuela, Rafael Dudamel, ofrece una rueda de prensa, este 5 de septiembre del 2016, en la ciudad de Mérida (Venezuela). EFE

El director técnico de la selección de fútbol de Venezuela, Rafael Dudamel, ofrece una rueda de prensa, este 5 de septiembre del 2016, en la ciudad de Mérida (Venezuela). EFE

“Argentina te lleva a pensar cómo encararle el partido, pero variar un módulo táctico en tan poco tiempo no es conveniente”, aseguró Dudamel en rueda de prensa en el estadio Metropolitano de Mérida, sede del encuentro.

El técnico venezolano afirmó que la Albiceleste seguirá siendo un rival de “gran nivel” incluso sin la presencia del astro del Barcelona, pues quienes lo acompañan “son actores principales”.

“Es una lástima que no esté Messi para esta oportunidad porque el espectáculo estaría completo”, dijo.

Dudamel consideró que el rival, líder de las eliminatorias con 14 puntos, exige “replantearte muchas cosas” para no dar “ventajas”, pero evitó dar pistas sobre los cambios que deberá hacer tras las bajas de Wilker Ángel y Rolf Feltscher, expulsados el pasado jueves en la derrota ante Colombia, y Arquímedes Figuera suspendido por acumulación de tarjetas.

“Inevitablemente tiene que haber novedades”, subrayó.

El entrenador de la Vinotinto comentó que el juego de Argentina destaca por la “presión alta” y un “alto volumen de ataque” por lo que preparó a sus jugadores para tener “mucho apoyo de nuestros principales volantes”.

Asimismo explicó que evitarán tener “un juego centralizado” porque la Albiceleste tiene jugadores que “atacan muy bien y son altamente efectivos”.

Dudamel se mostró firme sobre la posición de Venezuela, a pesar de que es colista tras sumar un punto de 21 posibles.

“Todavía no es momento de tomar decisiones pensando en la posición en la tabla. Aún trabajo con la ilusión de mis jugadores”, aseveró.

Para el seleccionador de Venezuela, la eliminatoria todavía tiene mucho trecho para “luchar hasta el final o vivirla con amargura terrible sintiéndonos eliminados”, pero que sigue en sus manos “saber con cuál vamos a convivir, si con alegría o resignación”.

“Estamos para competir hasta el final, pero los resultados hasta ahora nos tienen en un punto límite”, reconoció.

Más contenido de esta sección
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.