14 nov. 2025

Dramática situación de familias por falta de agua en San Pedro del Paraná

Un grupo de familias rurales de la zona de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, están pasando momentos dramáticos debido a la falta de agua en su comunidad, sumada a la falta de energía eléctrica y caminos transitables.

falta de agua potable

Los pobladores deben caminar más de 1 kilómetro para conseguir agua de una naciente, todos los días.

Foto: Gentileza

Sumidos en la pobreza y en total abandono por parte de los organismos gubernamentales, llámese Gobierno Central, Gobernación de Itapúa o Municipalidad de San Pedro del Paraná, estos pobladores deambulan a diario más de un kilómetro en busca del vital líquido, que consiguen gracias a una naciente.

Se trata de unas 30 familias que habitan en la compañía San Rafael, zona de influencia de la Reserva San Rafael, situada a unos 30 kilómetros del centro urbano de San Pedro del Paraná. Los pobladores atraviesan una crítica situación, por un lado, debido a la sequía y, por el otro, como consecuencia de la falta de acceso a la red de agua potable, reclamo que vienen haciendo desde hace años.

Lea más: Crisis del agua en San Pedro del Paraná y San Antonio

Con baldes, latonas y todo tipo de recipientes, hombres, mujeres y niños de la comunidad peregrinan todos los días más de 1 kilómetro por el sinuoso camino para abastecerse de agua de una naciente que existe en el lugar.

La potabilidad o no del líquido que consiguen para beber de este recurso natural es lo que menos importa para estas familias, quienes, de no haber sido por esta pequeña fuente de agua situada en un área boscosa, hoy estarían padeciendo o muriéndose de sed.

falta de agua potable
La potabilidad o no del líquido que consiguen para beber de este recurso natural es lo que menos importa para estas familias.

Un vecino de la zona se solidarizó con las familias e informó sobre la situación por la cual están atravesando, con el único objetivo de conseguir que las autoridades se hagan cargo y responsables de garantizar el acceso al vital líquido, consagrado como uno de los derechos fundamentales de la humanidad.

Se trata de Francisco Galeano, un profesional ingeniero de San Pedro del Paraná, quien señaló que estas familias de San Rafael -zona alta-, nunca tuvieron red de agua potable y en su mayoría se abastecían de un pequeño pozo que hace unos dos meses se secó debido a la sequía que afecta al país, quedándose los mismos sin su único recurso de agua para beber.

Ante la crítica situación, los vecinos se vieron obligados a incursionar en un monte donde existe una pequeña naciente, de donde se proveen de agua para tomar como también para el aseo personal.

Esta localidad rural, distante a unos 30 kilómetros del centro urbano de San Pedro del Paraná, tampoco cuenta con energía eléctrica

No obstante, mencionaron que existen gestiones bien encaminadas para que la línea de la ANDE llegue a la comunidad.

Ante la dramática situación, los pobladores de esta zona rural de San Pedro del Paraná claman por una ayuda del Gobierno, para poder acceder a la red de agua potable, además de caminos en condiciones y otros servicios básicos elementales que hoy para ellos son un lujo difícil de alcanzar.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.