30 ago. 2025

Dos trabajadoras de Clínicas fallecen por Covid-19

Dos trabajadoras de la salud fallecieron por el Covid-19. Se desempeñaban en distintas áreas del Hospital de Clínicas.

Clinicas_3858994.jpg

Citas y cirugías programadas en Hospital de Clínicas deberán ser reagendadas tras declaración de asueto por el Día del Médico.

Foto: Archivo ÚH.

Las fallecidas fueron identificadas como Tania Burian y Evelyn Noguera, quienes prestaban servicios en el Hospital de Clínicas, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA).

La misma institución lamentó el fallecimiento de ambas personas, de las que una trabajaba en el área de limpieza y otra en Enfermería. El Covid-19 afectó también fuertemente al sector de los trabajadores de la salud.

El director de Clínicas, Jorge Giubi, admitió que están a tope. Manifestó en Monumental 1080 AM que la Sala de Internación cuenta con 20 camas pero está con 100% de ocupación. La misma situación se da en el sector de Terapia Respiratoria.

Nota relacionada: Polladas y empeño de bienes: El drama de tener a un familiar en UTI

Giubi indicó que hasta atienden pacientes en silla de ruedas por falta de camas. “No es que nosotros queramos hacer eso, no podemos más y tampoco podemos enviarles a sus casas. No tenemos otro lugar para enviarles”, agregó.

El deceso de las dos funcionarias motivó la movilización de funcionarios de Clínicas, preocupados por la situación. La crítica situación del sistema de salud también preocupa a los trabajadores de blanco por la falta de medicamentos para la atención de pacientes de Covid-19.

Los funcionarios del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) se movilizaron también por la falta de medicamentos y respuestas por parte del Ministerio de Salud a la problemática.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.