28 jul. 2025

Dos polibandis son detenidos por robar y vender una moto

31366687

Circuito. El suboficial Enrique Mora fue identificado por manipular y llevar la motocicleta.

GENTILEZA

Lejos de garantizar la seguridad de la ciudadanía, dos agentes de la Policía Nacional quedaron detenidos por sus camaradas, sindicados como los autores del robo de una motocicleta que estaba estacionada en la vía pública, y que en minutos vendieron en un taller por un bajo costo. Este tipo de hechos, los hurtos de motocicletas, es común a los que son llevados a cabo por delincuentes o adictos a drogas. Sin embargo, en esta ocasión se trató de nada más y nada menos que de dos agentes del orden público.

El momento del hurto del biciclo quedó grabado por una cámara de seguridad, donde se logró identificar a los uniformados. El hecho ocurrió en el barrio Universo de Mariano Roque Alonso, cuando los agentes realizaban su patrulla rutinaria.

Los detenidos fueron identificados como los suboficiales José Enrique Mora, de 35 años, y William Omar Espínola, de 23 años, quienes prestan servicio en la Comisaría 10ª Central.

Según la investigación, la semana pasada, los dos policías iniciaron su jornada de servicio realizando patrullas por el barrio Universo, cuando vieron una moto estacionada en la vía pública, sin candado ni protección de seguridad, por lo que no tuvieron una mejor idea que llevar el biciclo, sin motivo.

Es decir, los agentes policiales llevaron la moto sin cumplir con una orden de procedimiento, ni que el biciclo haya estado bajo sospecha de alguna investigación, por lo que el caso es tomado como un hecho de robo.

Para peor situación, los uniformados no llevaron la moto a la sede policial, sino que la vendieron a un tercero.

En las imágenes de seguridad se observa al agente Mora descender de la patrullera y caminar hasta donde la motocicleta estaba estacionada en la vía pública.

Luego se ve como el uniformado manipula la moto y, tras romper el seguro del manubrio, sube al biciclo, pone en marcha el motor y huye del lugar con el biciclo.

“Estaban haciendo su patrullaje y robaron una motocicleta que estaba en la vía pública. Se quedaron en un taller, una cuadra antes del cementerio, y negociaron con el dueño del taller para vender la moto. La vendieron a G. 600.000”, explicó el fiscal Itálico Rienzi, quien adelantó que en las próximas horas presentará imputación contra los presuntos polibandis.

La denuncia del caso fue presentada por las víctimas, dueños de la motocicleta, quienes denunciaron a los agentes involucrados en la sede de la misma comisaría en que ambos prestan servicio.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, ratificó la resolución de la jueza de Ejecución, Luz Rosanna Bogarín, que rechazó el pedido de salidas transitorias para Alcides Dionicio Scarpellini Pérez, un ex militar que fue condenado a 20 años de cárcel por matar a un despensero el 29 de octubre del 2008.
El abogado Óscar Luis Tuma, imputado esta mañana junto con su defendido Alexandre Rodrigues Gomes y una funcionaria de Registros Públicos, señaló que solo cobró sus honorarios que le correspondían en forma legal, que abonó impuestos, y que no existe lavado. Además, por la fecha en que ocurrió, era imposible que su defendido tuviera algo que ver.
Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias Capitán, de 46 años, quien fue extraditado el 11 de julio del 2024 desde nuestro país a los Estados Unidos, fue condenado por un juez del estado de Virginia, a la pena de 15 años de cárcel, más la orden de comiso por un monto de USD 11.537.860,47, según informes oficiales.
El juez de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal, no le dio trámite a la recusación en su contra, continuó la preliminar y elevó a juicio oral la causa contra el juez de Sentencia de Boquerón, Amado Yuruhan Díaz, imputado en principio por supuesto acoso sexual, pero finalmente deberá defenderse por coacción grave, tras modificarse la calificación.
Los agentes fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez imputaron a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes; a su abogado, Óscar Tuma, y a la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Rodríguez, por supuestamente alterar los datos en Registros Públicos, con el fin de permitir la venta de bienes del encausado en el caso Pavo Real II.
En la sesión de hoy, el JEM estableció la fecha del 22 de agosto para iniciar la investigación de oficio para investigar al fiscal y al juez criticados por presuntas irregularidades en su actuar en el caso Melania Monserrath. La Corte ya ordenó una auditoría.