16 nov. 2025

Dos paraguayas víctimas de trata son rescatadas en Bolivia

Dos compatriotas, que son víctimas de trata de personas, fueron rescatadas en Bolivia. Una paraguaya era parte de la organización involucrada y quedó detenida.

Paraguayas rescatadas en Bolivia.jpg

Las dos paraguayas rescatadas manifestaron que fueron a trabajar bajo la promesa de ser meseras en Bolivia.

Foto: Captura de Telefuturo.

Un local nocturno en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, fue intervenido en un operativo de emergencia realizado por las autoridades de ese país el pasado 23 de marzo, donde fueron rescatadas dos mujeres privadas de libertad de nacionalidad paraguaya, según un informe de Telefuturo.

El canal boliviano Red Uno mencionó en su portal al respecto que los procedimientos estuvieron a cargo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía Departamental.

Las connacionales manifestaron a las autoridades que el trabajo que se les ofreció era de mesera, pero que en el local las obligaban a realizar otras actividades.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1640668442444328960

Durante el procedimiento quedaron también detenidas dos mujeres, una de nacionalidad boliviana, de 34 años, quien sería la propietaria del local nocturno, y otra paraguaya, de 27 años.

El fin de semana último se realizó la audiencia de medidas cautelares de ambas.

Hasta el momento se cuenta solamente con la identidad de la presunta propietaria del lugar intervenido. Se trata de María Isabel Guarayos Flores, quien sería además miembro de la Policía Boliviana.

La Fiscalía del vecino país ya solicitó informes para confirmar la información, puesto que sería un agravante en el caso de trata y tráfico de personas con fines de explotación sexual.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.