08 ago. 2025

Dos mulas paraguayas fueron sorprendidas con cocaína

29759474

A Madrid. El hombre intentó viajar, pero el can lo descubrió.

Gentileza

Dos mulas paraguayas fueron detenidas cuando intentaban ingresar cocaína. Por un lado, un hombre que intentó viajar a Madrid desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi y, por otro, un hombre que ingirió tabletas presuntamente con cocaína cayó en Sudafrica.

El primer caso se trata de Hugo Ramón Acosta Villordo (49), quien fue detenido en el Aeropuerto Silvio Pettirossi con más de 4 kilos de cocaína metida en una maleta.

Fue la can antidrogas Lala, la que detectó la carga.

Al ser inspeccionado, los antidrogas hallaron 4 kilos 712 gramos de cocaína, ocultos en un sistema de doble fondo. El hombre habría sido reclutado por una estructura criminal a cambio de unos 5.000 euros en efectivo.

Tabletas. En otro caso, un paraguayo de 43 años fue detenido en el Aeropuerto Internacional Oliver Reginald Tambo, de Johannesburgo, Sudáfrica, por intentar ingresar tabletas presuntamente de cocaína que había ingerido.

Funcionarios del Servicio de Policía de Sudáfrica (SAPS), en colaboración con el Servicio de Impuestos de Sudáfrica (SARS), arrestaron al hombre.

Medios de ese país indican que a su llegada, el individuo fue detenido luego de actuar de manera sospechosa durante un control de rutina.

Un examen médico posterior confirmó las sospechas de los agentes y reveló que el sospechoso había ingerido numerosos objetos extraños que se sospechaba que eran cocaína.

Un agente señaló que la mula había llegado desde São Paulo cuando fue arrestada por agentes de policía en el aeropuerto.

El examen médico confirmó que había tragado más de 20 caramelos que se sospecha contenían cocaína.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.