03 sept. 2025

Dos kilómetros de cables subterráneos vuelven a iluminar la Costanera de Encarnación

La Costanera de Encarnación vuelve a iluminarse desde del estadio Villa Alegre hasta el puente que conecta con el barrio San Francisco, de Cambyretá, tras la reposición de los cables subterráneos que fueron robados. La obra demandó 15 días de trabajo y una inversión de G. 300 millones.

Constanera de Encarnación

La Costanera de Encarnación vuelve a estar iluminada tras la reposición de dos kilómetros de cables subterráneos.

Foto: Gentileza

El Consorcio Costero Paraguayo, contratista de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), completó la reposición de unos 1.800 metros de cables subterráneos que fueron hurtados por delincuentes.

El robo de cables, que es una constante, dejó a oscuras la Costanera de Encarnación, desde del estadio Villa Alegre de Encarnación hasta el puente que conecta con el barrio San Francisco de Cambyretá. Se calcula un perjuicio económico de G. 300 millones en el tramo mencionado.

Puede interesarle: Costanera de Encarnación a oscuras por robo de cables

Este proceso de reposición del cableado se realizó en el periodo de garantía y, tras dejar 100% en condiciones y reestablecer la iluminación en la zona, la firma procederá a la entrega de la obra a la EBY y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El ingeniero José Núñez, representante técnico del consorcio, se refirió al trabajo de reposición total de los cables, que incluyó también la reparación de transformador dañado a raíz del robo.

Costanera de Encarnación

Foto: Gentileza

De acuerdo con Núñez, el robo ocurrió durante el periodo de garantía, por lo que procedieron a reponer todo lo hurtado, dejando nuevamente al 100% la obra, cumpliendo con las condiciones establecidas en el contrato.

“Teniendo en cuenta los hechos delictivos de hurto, hicimos unos trabajos adicionales en cada registro para evitar que eso se vuelva a robar. Entiendo no va a impedir, pero va a crear una dificultad a las personas que se dedican a esto”, señaló el técnico.

También puede leer: Robo de cables en Encarnación se convirtió en un flagelo por resolver

Instó a la ciudadanía a cuidar y denunciar cualquier hecho de robo o presencia de personas sospechosas para evitar que la zona quede nuevamente a oscuras.

Asimismo, exhortó a las autoridades a tomar las medidas correspondientes y ocuparse de este sector tan importantem tanto para Cambyretá como para Encarnación.

Costanera de Encarnación

Foto: Gentileza

“Intervenimos desde el barrio San Francisco hasta detrás de la gradería sur del estadio Villa Alegre. Son mil metros de tramo los que intervenimos, incluyendo el puente Chaipé, que tiene 13 columnas metálicas con sus artefactos de iluminación”, destacó.

La reposición de los cables demandó 15 días de trabajo y limpieza general.

Más contenido de esta sección
Tras una persecución con intercambio de disparos, la Policía Nacional detuvo este martes a un grupo que perpetró en la madrugada un violento asalto domiciliario en Capiatá. Estas personas habrían sido parte del grupo que también asaltó la casa del intendente de Areguá, Denis Torres, la semana pasada.
El intendente de Asunción, Luis Bello, firmó una resolución que deroga la Cuenta Única, cuyo uso durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez fue ilegal, según el informe de la intervención. Argumentó que se busca una mejor trazabilidad de los recursos.
Este martes tendrá una mañana fresca en gran parte del país y una tarde cálida a calurosa, con temperaturas máximas de entre 27 a 30°C y vientos del noreste. El día se presentará con mucha humedad. Las probabilidades de lluvia son bajas pero en el sur podrían presentarse de forma dispersas.
La intención es relevar, sistematizar y georreferenciar información especializada de al menos 2.000 productores y artesanos de Central, con el fin de generar políticas públicas inclusivas y programas de apoyo.
Un violento temporal azotó durante la madrugada de este lunes San Miguel, Misiones, dejando a su paso daños materiales y una profunda preocupación entre los pobladores.
Esperanza Martínez criticó el “descarado uso de los recursos públicos” por parte de políticos colorados que estuvieron en un festejo por el Día del Niño organizado por Itaipú, lo que consideró un delito que debe ser intervenido. Roberto González Vaesken, candidato a intendente de Ciudad del Este, “debe pagar de su bolsillo” la campaña, expresó.