22 sept. 2025

Dos hombres caen en Argentina con lingotes de oro que metieron desde Paraguay

La Gendarmería Nacional Argentina informó sobre la detención de dos ciudadanos, uno alemán y otro argentino, quienes intentaron huir con lingotes de oro y dinero en efectivo. Ambos ingresaron al país vecino desde Paraguay.

lingotes_de_oro en Argentina.jpeg

Dos ciudadanos extranjeros son investigados por presunto tráfico de lingotes de oro.

Foto: Gendarmería Nacional Argentina

Desde Paraguay, dos ciudadanos extranjeros ingresaron a la Argentina a bordo de una camioneta transportando lingotes y láminas de oro a bordo de una camioneta Ford F-150, además de dinero en efectivo de diferentes denominaciones.

Ambos ingresaron por el paso internacional Puerto Maní y a la altura del municipio de Corpus, en Misiones, lograron evadir un control.

Tras lo ocurrido, las fuerza federales iniciaron un operativo cerrojo para dar con la camioneta que desapareció misteriosamente, según informó el medio argentino Clarín.

Puede interesarle: Ministra de Argentina anuncia que “se ocupará de extraditar” a familiares de Carmen Villalba

A 360 kilómetros de Corpus, los funcionarios de la patrulla fija Tebicuá, que depende del Escuadrón 7 Paso de los Libres Cabo Misael Pereyra, Provincia de Corrientes, interceptaron a la camioneta y procedieron a la detención de los ocupantes.

Se trata de Antonio Gabriel Erceg Vera, de 40 años, y de nacionalidad argentina. Su acompañante es de origen alemán, de apellido von Frankenberg Und Proschlitz, de 52 años.

No obstante, el reporte indica que este último cuenta con una cédula de identidad emitida por Paraguay.

Al momento de la inspección, los uniformados hallaron lingotes de oro adheridos al cuerpo del ciudadano alemán y en interior de la guantera encontraron láminas de oro y dinero en efectivo.

Los uniformados contabilizaron en total tres lingotes de un kilo cada uno, tres lingotes de 100 gramos cada uno y seis láminas de oro. El metal precioso tenía la etiqueta de la marca Rodhio.

En cuando al dinero en efectivo, encontraron 1.203.880 pesos argentinos, USD 7.761 y G. 441.000.

De acuerdo con las fuentes de Clarín, Erceg Vera posee una residencia en la ciudad de Encarnación, donde sería dueño de un hotel.

También puede leer: Triple Frontera: Cambian gobiernos, pero sigue el contrabando hormiga

Resaltan, asimismo, que junto con su pareja se dedicaría a las criptomonedas.

Hasta el momento, la hipótesis que manejas las autoridades es que el ciudadano alemán es el contacto, el argentino en el negocio del oro.

Los elementos hallados quedaron decomisados y ambos ciudadanos quedaron detenidos por orden del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Paso de los Libres.

Más contenido de esta sección
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.