26 jul. 2025

Dos detenidos con arma de guerra y dosis de cocaína

30536610

Apresados. Pérez Mereles y Cabaña Fischer en sede policial.

CARLOS AQUINO

Agentes policiales del Departamento de Investigación de Delitos de San Pedro realizaron un procedimiento ayer en la compañía Arroyo Atã, distrito de Tacuatí, que culminó con la detención de dos hombres que tenían en su poder un arma de guerra tipo fusil, una bocha de 11,95 gramos de cocaína y un automóvil.

Los detenidos fueron identificados como Aníbal Pérez Méreles, de 31 años, residente de la compañía Arroyo Atã, y Yunior Cabaña Fischer, de 19 años, domiciliado en Nueva Germania, quienes no pudieron justificar la procedencia del arma ni de la bocha de estupefacientes, por lo que quedaron en carácter de detenidos y fueron trasladados a la sede del Departamento de Investigación de Delitos de San Pedro, puestos a disposición del Ministerio Público.

Según menciona el acta de procedimiento, durante un control rutinario, los agentes policiales observaron un auto Toyota, Premio, color bordó, que retuvieron para su inspección. Al proceder con la verificación del rodado, los uniformados hallaron un fusil de asalto de la marca MKA 556 calibre 223 REM, con número de serie borrado, así como una bolsa con 11,95 gramos de cocaína, por lo que se procedió a la detención de ambos sospechosos.

Más contenido de esta sección
Un abogado denunció la alteración de los antecedentes crediticios del sistema de la Corte Suprema de Justicia. Remarcó que solicitó informe de una persona, pero apareció como que no tiene antecedentes, cuando en realidad tiene varias inhibiciones y juicios ejecutivos. Incluso, señaló que desaparecen los expedientes de los juzgados.
El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, ratificó la resolución de la jueza de Ejecución, Luz Rosanna Bogarín, que rechazó el pedido de salidas transitorias para Alcides Dionicio Scarpellini Pérez, un ex militar que fue condenado a 20 años de cárcel por matar a un despensero el 29 de octubre del 2008.
El abogado Óscar Luis Tuma, imputado esta mañana junto con su defendido Alexandre Rodrigues Gomes y una funcionaria de Registros Públicos, señaló que solo cobró sus honorarios que le correspondían en forma legal, que abonó impuestos, y que no existe lavado. Además, por la fecha en que ocurrió, era imposible que su defendido tuviera algo que ver.
Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias Capitán, de 46 años, quien fue extraditado el 11 de julio del 2024 desde nuestro país a los Estados Unidos, fue condenado por un juez del estado de Virginia, a la pena de 15 años de cárcel, más la orden de comiso por un monto de USD 11.537.860,47, según informes oficiales.
El juez de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal, no le dio trámite a la recusación en su contra, continuó la preliminar y elevó a juicio oral la causa contra el juez de Sentencia de Boquerón, Amado Yuruhan Díaz, imputado en principio por supuesto acoso sexual, pero finalmente deberá defenderse por coacción grave, tras modificarse la calificación.
Los agentes fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez imputaron a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes; a su abogado, Óscar Tuma, y a la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Rodríguez, por supuestamente alterar los datos en Registros Públicos, con el fin de permitir la venta de bienes del encausado en el caso Pavo Real II.