11 ago. 2025

Dos de cada cinco brasileños aprueba Gobierno de Lula en sus primeros 100 días

El 39% de los brasileños considera al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva "óptimo o bueno”, frente a un 30% que lo califica de “regular” y otro 26% que lo tilda de “pésimo”, según un sondeo divulgado este martes.

BRAZIL-POLITICS-LULA-OFFICIAL-PORTRAIT_41351836.jpg

Presidente Luiz Inácio da Silva

La encuesta fue realizada por el instituto Ipec en el marco de los primeros 100 días de Luiz Inácio Lula da Silva en el poder en Brasil, que se cumplieron este lunes, y el resultado sobre la gestión del Gobierno es muy similar al de un sondeo de la firma Datafolha publicado hace dos semanas.

El instituto Ipec también preguntó sobre la forma en que Lula, en lo personal, dirige el Gobierno, y un 54% declaró que lo aprueba, en tanto que un 37% lo rechaza y el 9% restante aún no tiene una opinión formada.

Lea más: Primeros 100 días de gestión agitados para Lula da Silva

Lula, como candidato de un amplio frente progresista, se impuso en la segunda vuelta de los comicios de octubre pasado al entonces presidente Jair Bolsonaro con un 50,9% de los votos, frente al 49,1% que obtuvo el líder ultraderechista que aspiraba a la reelección.

Asumió el poder el 1 de enero y en sus primeros 100 días en el cargo ha puesto énfasis en recuperar los planes sociales que habían sido abandonados por Bolsonaro, así como enfrentó una intentona de golpe promovida por activistas de ultraderecha que ocho días después de su investidura atacaron las sedes de los tres poderes.

Sepa más: Crimen organizado supera acción gubernamental y gana terreno en Latinoamérica

Según el instituto Ipec, la encuesta difundida este martes tiene un margen de error de dos puntos porcentuales y fue realizada entre los pasados 1 y 5 de abril, período en el que fueron entrevistados 2.000 electores de 128 municipios de todas las regiones del país.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.