01 jul. 2025

Dos de cada cinco brasileños aprueba Gobierno de Lula en sus primeros 100 días

El 39% de los brasileños considera al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva "óptimo o bueno”, frente a un 30% que lo califica de “regular” y otro 26% que lo tilda de “pésimo”, según un sondeo divulgado este martes.

BRAZIL-POLITICS-LULA-OFFICIAL-PORTRAIT_41351836.jpg

Presidente Luiz Inácio da Silva

La encuesta fue realizada por el instituto Ipec en el marco de los primeros 100 días de Luiz Inácio Lula da Silva en el poder en Brasil, que se cumplieron este lunes, y el resultado sobre la gestión del Gobierno es muy similar al de un sondeo de la firma Datafolha publicado hace dos semanas.

El instituto Ipec también preguntó sobre la forma en que Lula, en lo personal, dirige el Gobierno, y un 54% declaró que lo aprueba, en tanto que un 37% lo rechaza y el 9% restante aún no tiene una opinión formada.

Lea más: Primeros 100 días de gestión agitados para Lula da Silva

Lula, como candidato de un amplio frente progresista, se impuso en la segunda vuelta de los comicios de octubre pasado al entonces presidente Jair Bolsonaro con un 50,9% de los votos, frente al 49,1% que obtuvo el líder ultraderechista que aspiraba a la reelección.

Asumió el poder el 1 de enero y en sus primeros 100 días en el cargo ha puesto énfasis en recuperar los planes sociales que habían sido abandonados por Bolsonaro, así como enfrentó una intentona de golpe promovida por activistas de ultraderecha que ocho días después de su investidura atacaron las sedes de los tres poderes.

Sepa más: Crimen organizado supera acción gubernamental y gana terreno en Latinoamérica

Según el instituto Ipec, la encuesta difundida este martes tiene un margen de error de dos puntos porcentuales y fue realizada entre los pasados 1 y 5 de abril, período en el que fueron entrevistados 2.000 electores de 128 municipios de todas las regiones del país.

Más contenido de esta sección
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.