17 nov. 2025

Dos brasileños caen por supuesta falsificación de tarjetas

Dos brasileños fueron detenidos en Asunción ante las fuertes sospechas de ser supuestos falsificadores de tarjetas. En poder de los mismos hallaron varios plásticos y una importante suma de dinero en efectivo, entre otros.

Falsificadores.jpeg

Los intervinientes incautaron dinero en efectivo y objetos. Dos brasileños fueron detenidos.

Foto: Gentileza.

Los extranjeros fueron identificados como Vinicius Passo Gaioso Rocha y Glaucio Marques de Melo. Fueron sorprendidos cuando estaban a punto de dejar el hotel donde se hospedaban, entre los barrios Ycua Satí y San Jorge.

El jefe del Departamento de Investigación de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, comisario Diosnel Alarcón, informó en NoticiasPy que hacía 20 días investigaban fraudes por parte de personas que conseguían datos de tarjetas, tanto de créditos como de débitos, en Alto Paraná.

Durante el fin de semana, los investigadores fueron alertados sobre el uso de la información de uno de los plásticos vulnerados en Asunción, para una operación de compra o retiro de dinero en efectivo.

Los extranjeros cayeron en manos de la Policía Nacional en la noche del domingo, cerca de las 23.00. En el procedimiento, los intervinientes incautaron G. 15 millones, USD 222, 18 tarjetas internacionales, artículos de perfumería, prendas de vestir, suplementos vitamínicos y facturas, junto con un automóvil Chevrolet Prisma.

Inclusive, los uniformados encontraron otras tarjetas en el basurero de la habitación, donde se hospedaron los sospechosos.

El jefe policial refirió que otros dos supuestos implicados dejaron el hotel antes de la llegada de los uniformados, por lo que no pudieron detenerlos.

El comisario Alarcón alertó sobre una nueva modalidad para obtener los datos de las tarjetas. Explicó que probablemente extraen los mismos de las máquinas pos, ante la imposibilidad de instalar skimmers, utilizados para la copia de contraseñas, en los cajeros automáticos.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.