30 abr. 2025

Dos árboles caen sobre antiguo pabellón de Hospital de San Juan Nepomuceno

A causa del temporal, dos árboles cayeron sobre un pabellón del Hospital Distrital de San Juan Nepomuceno y dejaron daños en las paredes y el techo. En ese momento, no había personas en el lugar y tampoco ocurrió en un área de atención ni internación.

derrumbe de pabellón San Juan Nepomuceno.jpg

Dos árboles cayeron sobre un pabellón del Hospital Distrital de San Juan Nepomuceno.

Foto: Radio Dinámica (Caazapá)

Dos árboles derrumbaron el techo y la pared de un antiguo pabellón del Hospital de San Juan Nepomuceno, de aproximadamente 60 años, durante el temporal que se registró en la zona del Departamento de Caazapá.

El director del centro asistencial, Fabián Vera, indicó a Monumental 1080 AM este viernes que se perdieron varios equipamientos, como computadoras, fotocopiadoras, el congelador de las vacunas y documentos.

En el pabellón funcionan el área administrativa del hospital y la dirección epidemiológica, de acuerdo con el médico.

Durante el episodio, no había ningún paciente ni funcionarios debido a que el derrumbe se produjo en horas de la noche anterior.

Puede interesarle: Comunas de Central enfrentan furia de la naturaleza con pésima infraestructura

Por otra parte, señaló que la demanda del servicio aumentó tras el temporal por pacientes que llegaron con cortes por chapa y por enfermedades patológicas.

Las intensas lluvias que se registraron en la víspera dejaron varias ciudades de Central bajo agua.

Se cayeron muros y dos militares permanecen desaparecidos desde hace más de 24 horas, tras ser arrastrados por un fuerte raudal hasta el arroyo Lambaré, en el Departamento Central.

Así también, gran parte de las instalaciones del Hospital de Lambaré estuvieron inundadas. En las redes circularon videos del personal de blanco desaguando los pasillos.

También puede leer: La lluvia persiste y agrava el drama de los damnificados en Alto Paraná

Mientras que en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se quedó sin energía eléctrica en tres pabellones y el subsuelo.

En los departamentos de Alto Paraná y Misiones (Ayolas) muchas familias fueron desplazadas por la crecida del río Paraná.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Dos personas fallecieron a causa de la furia de los tornados que, además, dejaron varias viviendas derrumbadas o destechadas.

La primera víctima fue una anciana de 80 años del distrito de Mbocayaty del Yhaguy, Cordillera; y este jueves otro tornado se cobró la vida de una niña de 11 años en San Pedro.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.