24 ene. 2025

Dos árboles caen sobre antiguo pabellón de Hospital de San Juan Nepomuceno

A causa del temporal, dos árboles cayeron sobre un pabellón del Hospital Distrital de San Juan Nepomuceno y dejaron daños en las paredes y el techo. En ese momento, no había personas en el lugar y tampoco ocurrió en un área de atención ni internación.

derrumbe de pabellón San Juan Nepomuceno.jpg

Dos árboles cayeron sobre un pabellón del Hospital Distrital de San Juan Nepomuceno.

Foto: Radio Dinámica (Caazapá)

Dos árboles derrumbaron el techo y la pared de un antiguo pabellón del Hospital de San Juan Nepomuceno, de aproximadamente 60 años, durante el temporal que se registró en la zona del Departamento de Caazapá.

El director del centro asistencial, Fabián Vera, indicó a Monumental 1080 AM este viernes que se perdieron varios equipamientos, como computadoras, fotocopiadoras, el congelador de las vacunas y documentos.

En el pabellón funcionan el área administrativa del hospital y la dirección epidemiológica, de acuerdo con el médico.

Durante el episodio, no había ningún paciente ni funcionarios debido a que el derrumbe se produjo en horas de la noche anterior.

Puede interesarle: Comunas de Central enfrentan furia de la naturaleza con pésima infraestructura

Por otra parte, señaló que la demanda del servicio aumentó tras el temporal por pacientes que llegaron con cortes por chapa y por enfermedades patológicas.

Las intensas lluvias que se registraron en la víspera dejaron varias ciudades de Central bajo agua.

Se cayeron muros y dos militares permanecen desaparecidos desde hace más de 24 horas, tras ser arrastrados por un fuerte raudal hasta el arroyo Lambaré, en el Departamento Central.

Así también, gran parte de las instalaciones del Hospital de Lambaré estuvieron inundadas. En las redes circularon videos del personal de blanco desaguando los pasillos.

También puede leer: La lluvia persiste y agrava el drama de los damnificados en Alto Paraná

Mientras que en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se quedó sin energía eléctrica en tres pabellones y el subsuelo.

En los departamentos de Alto Paraná y Misiones (Ayolas) muchas familias fueron desplazadas por la crecida del río Paraná.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Dos personas fallecieron a causa de la furia de los tornados que, además, dejaron varias viviendas derrumbadas o destechadas.

La primera víctima fue una anciana de 80 años del distrito de Mbocayaty del Yhaguy, Cordillera; y este jueves otro tornado se cobró la vida de una niña de 11 años en San Pedro.

Más contenido de esta sección
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en el aula e instó a buscar regulaciones que sean eficientes y no prohibitivas.
Los integrantes de la coordinadora del movimiento Colorado Añetete organizaron un encuentro este viernes en el Departamento de Misiones, donde el ex presidenciable, Arnoldo Wiens, dijo sentir pena por el presidente de la República, Santiago Peña, tras quedar fuera del evento de asunción de Donald Trump y asegura que la gente está harta de la situación actual del país.
Una usuaria manifestó su malestar debido a que pagó por un asiento para viajar de Asunción a Paraguarí, pero el lugar fue ocupado por otra persona. Aparentemente ni el chofer, ni el guarda quisieron solucionarle el inconveniente.
Bomberos voluntarios lograron controlar un incendio en un vertedero clandestino en zona del Puente Remanso. En el lugar se tuvo el reporte de llantas y materiales de PVC que se estaban quemando.
Unas 100 familias del barrio El Portal de la ciudad de Limpio se encuentran sin agua hace una semana. “No es vida lo que uno lleva sin tener agua en la casa”, dijo un poblador.
Siete personas fueron aprehendidas en una estancia ubicada en Puentesiño acusados de talar árboles para crear postes. Automóviles y varios artefactos fueron incautados como parte del procedimiento.