06 may. 2025

Dormir en litera en un vuelo de larga distancia costará entre 65 y 95 USD la hora

Dormir en una litera durante un vuelo de avión de larga distancia podría costar entre 65 y 95 dólares la hora, informó este miércoles la aerolínea de Nueva Zelanda Air New Zealand, que tiene previsto lanzar este servicio en 2024.

litera nueva zelanda avión.jpg

El costo de un vuelo en el que el pasajero podrá dormir en una litera podría quedar entre 65 y 95 dólares la hora, informó este miércoles la aerolínea de Nueva Zelanda Air New Zealand.

La compañía aérea de Nueva Zelanda registró en 2020 la patente del diseño bautizado como Economy Skynest, que consiste en un módulo con tres literas a cada lado, cada una de ellas de hasta 2 metros de longitud por 58 centímetros de ancho, que incluye sábanas, mantas y almohadas, además de cortinas para dar privacidad.

“Estamos seguros de que revolucionará la experiencia a bordo de los pasajeros de clase turista”, indicó este miércoles en un comunicado la directora de ventas y atención al cliente de Air New Zealand, Leanne Geraghty.

Las literas, que superaron de manera “sobresaliente” varias pruebas en vuelo, se pondrán por primera vez a la venta en setiembre del año que viene para los trayectos de largo recorrido Auckland-Nueva York, que cubre en 17 horas y 40 minutos y que es una de las rutas de avión más largas del mundo, y Auckland-Chicago.

Lea más: Nace el primer bebé con ADN de tres personas en Reino Unido

“Todavía estamos trabajando en los detalles exactos de cómo funcionará el proceso de reserva, y aún tenemos que determinar el precio. En esta etapa, estamos considerando alrededor de 400 a 600 dólares neozelandeses (de 250 a 380 dólares estadounidenses o de 230 a 345 euros) por el periodo de 4 horas”, precisa la compañía.

Las reservas estarán limitadas a una por pasajero y al final de la sesión de cuatro horas las luces de la litera se encenderán suavemente, mientras un miembro de la tripulación de manera cortés procederá a despertar al pasajero.

Le puede interesar: “El trabajo remoto fue un error y un experimento que fracasó"

Por seguridad cada litera tendrá un cinturón de seguridad para evitar accidentes en caso de turbulencias y los juegos de cama se cambiarán entre cada sesión, por lo que se aplicará una media hora de pausa del servicio entre cada usuario.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.