02 sept. 2025

Donarán publicaciones fotográficas a biblioteca municipal

Una importante cantidad de materiales fotográficos editados será donada a la biblioteca municipal Augusto Roa Basto por la Asociación El Ojo Salvaje. De esta forma, los reporteros gráficos celebrarán 10 años de la organización y anunciarán un importante concurso para septiembre de este año.

Donación Ojo Salvaje.jpg

Parte de los materiales que serán donados a la biblioteca municipal. Foto: Gentileza

La donación se entregará el próximo martes a las 19.00, informó la asociación a los medios de prensa. El lote que se donará es gran parte de la producción fotográfica contemporánea en Paraguay, trabajos que estarán disponibles para todos los que quieran conocerlos, en la biblioteca municipal Augusto Roa Bastos en la Manzana de la Rivera.

Entre los trabajos artísticos se incluyen libros fotográficos de autores y autoras locales, como también catálogos de los sucesivos festivales impulsados por El Ojo Salvaje y publicaciones editadas por el colectivo en un periodo de 10 años.

Este evento se realiza para dar inicio a las actividades por el décimo aniversario de la asociación e incluye un Festival Internacional de Fotografía en Asunción, con la participación de fotógrafos locales y del exterior. Los invitados realizarán talles y charlas gratuitas para todos los reporteros gráficos.

Pero lo que consideran más importante de los festejos es la apertura de las inscripciones para el concurso de ensayos fotográficos, que tendrá como premio principal una beca para estudiar francés durante un año, más la posibilidad de trabajar en Francia durante dos meses. El tema de este año será “la tierra y todo lo que tenga que ver con ella, como los agrotóxicos, los paisajes urbanos versus los del campo y la utilización misma de la tierra”.

Aprovechando los 10 años, anunciarán el festival y el calendario donando materiales sobre fotografía a diferentes instituciones.

Más contenido de esta sección
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.