04 nov. 2025

Donarán publicaciones fotográficas a biblioteca municipal

Una importante cantidad de materiales fotográficos editados será donada a la biblioteca municipal Augusto Roa Basto por la Asociación El Ojo Salvaje. De esta forma, los reporteros gráficos celebrarán 10 años de la organización y anunciarán un importante concurso para septiembre de este año.

Donación Ojo Salvaje.jpg

Parte de los materiales que serán donados a la biblioteca municipal. Foto: Gentileza

La donación se entregará el próximo martes a las 19.00, informó la asociación a los medios de prensa. El lote que se donará es gran parte de la producción fotográfica contemporánea en Paraguay, trabajos que estarán disponibles para todos los que quieran conocerlos, en la biblioteca municipal Augusto Roa Bastos en la Manzana de la Rivera.

Entre los trabajos artísticos se incluyen libros fotográficos de autores y autoras locales, como también catálogos de los sucesivos festivales impulsados por El Ojo Salvaje y publicaciones editadas por el colectivo en un periodo de 10 años.

Este evento se realiza para dar inicio a las actividades por el décimo aniversario de la asociación e incluye un Festival Internacional de Fotografía en Asunción, con la participación de fotógrafos locales y del exterior. Los invitados realizarán talles y charlas gratuitas para todos los reporteros gráficos.

Pero lo que consideran más importante de los festejos es la apertura de las inscripciones para el concurso de ensayos fotográficos, que tendrá como premio principal una beca para estudiar francés durante un año, más la posibilidad de trabajar en Francia durante dos meses. El tema de este año será “la tierra y todo lo que tenga que ver con ella, como los agrotóxicos, los paisajes urbanos versus los del campo y la utilización misma de la tierra”.

Aprovechando los 10 años, anunciarán el festival y el calendario donando materiales sobre fotografía a diferentes instituciones.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.