29 oct. 2025

Don Vito Original aclara separación de marcas

Propietarios de Don Vito Original aclararon que hubo una separación dentro de la empresa y que el local donde había ratas no corresponde a la familia que fundó la marca de empanadas.

“Mi hermano mayor falleció hace 16 años. Él trabajaba con nosotros, pero después de su muerte se rompieron relaciones con la viuda, quien decidió trabajar sola”, explicó a ULTIMAHORA.COM Carolina Escura, una de las gerentes.

ratas en fábrica de empanadas

Aclaró que cuentan con una cadena de 28 locales a cargo de cinco hermanos y la madre de estos, Eloísa Rivaldi de Escura, quien fue la fundadora.

Carolina explicó que para diferenciarse del local que quedó a cargo de María Evangelista viuda de Escura, hace dos años realizaron un cambio en el diseño de la imagen.

“Nos sorprende realmente todo lo que ocurrió. Este local que está sobre Julio Correa (barrio Mburucuyá de Asunción) no pertenece a la cadena original”, especificó.

Dijo que, si bien desconoce cuáles son los locales que siguen bajo la marca Don Vito y no bajo el sello original, estos se diferencian porque siguen con el logo viejo.

Manifestó que hace varios años llevan un proceso judicial para separar ambas marcas y defienden que el nombre pertenece a ellos.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.