31 ago. 2025

Dolor y sirenas en recordación a las víctimas del 1A

Este viernes se conmemoran 10 años de la tragedia del Ycuá Bolaños donde casi 400 personas perdieron la vida. En recordación a las víctimas, como cada 1 de agosto a las 11.20, las sirenas sonaron reviviendo aquel domingo del 2004.

El acto se realiza este viernes en las inmediaciones del ex supermercado Ycuá Bolaños del barrio Trinidad de Asunción, donde aquel 1 de agosto del 2004 más de 800 personas realizaban sus compras o almorzaban en el patio de comidas.

De esa fecha ya pasó una década, pero el dolor y la indignación de los sobrevivientes y los familiares de las víctimas, que se transmiten a todo un país, sigue latente.

333093_embed

Ricardo Flecha cantó a las víctimas. Foto: Belén Paredes ÚH.

En un acto de recordación se leyeron las biografías de los fallecidos, mientras que muchos prefirieron recordar a sus seres queridos y perdidos frente a los nichos.

El concejal Carlos Galarza participó del acto y mencionó que las normativas contra incendios en los locales de Asunción cambiaron recientemente, aumentando las exigencias y los controles. Recordando que el supermercado siniestrado no contaba con salidas de emergencias y las puertas principales se cerraron.

333095_embed

Familiares de las víctimas participaron del acto. Foto: Belén Paredes ÚH.

Cristian Olmedo, quien perdió a su hermano, recordó que aún hay 6 desaparecidos, cuyas a familias no pudieron velar ni enterrarlos, “y el principal acusado está a punto de quedar en libertad”, aseguró.

El artista Ricardo Flecha también ofreció un acto para los familiares y en nombre de las víctimas, justo antes del minuto de silencio y que suenen las sirenas, recordando el horario en que todo ocurrió, las 11:20.

En un manifiesto emitido por los familiares y víctimas aseguran que existen responsables particulares del hecho. Juan Pío Paiva y sus asociados, un responsable técnico, el arquitecto y constructor Bernardo Ischmachowiez y, como responsables políticos, mencionaron a los ex intendentes Martín Burt y Enrique Riera.

“Cientos de familias han perdidos sus causas en el ámbito civil y están obligadas a pagar honorarios a los abogados responsables del crimen, pero nuestra posición es firme: no pagaremos la negligencia, no pagaremos a los asesinos de nuestros seres queridos”, reza el comunicado.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.