25 oct. 2025

Dolor y desconsuelo en la familia Morínigo

Llantos, lamentos e impotencia en la casa de la familia Morínigo – Florenciano tras recibir la noticia de la muerte del suboficial Edelio Morínigo. Sin embargo, autoridades no confirman el hecho a los medios de prensa.

obdulia

Militares intentaron dar contención a la madre del suboficial secuestrado. Foto: Raúl Cañete ÚH.

El desgarrador llanto de doña Obdulia Florenciano no para desde que recibió a militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) con documentos que dan a entender que su hijo, secuestrado hace más de tres años y medio, está muerto.

Tras un enfrentamiento entre miembros del EPP y de la FTC, se hallaron varias evidencias que el grupo armado dejó en su huida.

“Restos de Edelio Morínigo. Favor entregar a la familia”, decía uno de los papeles hallados.

Embed

Lea más: Familia de Edelio, preocupada tras último enfrentamiento en el Norte

Después del enfrentamiento del fin de semana, doña Obdulia ya se mostró bastante preocupada por la vida de su hijo y había expresado su temor de que lo entregaran muerto.

La única y última prueba de vida que el EPP dio de Morínigo fue en los últimos meses del 2014, en un video en que se lo veía con el también entonces secuestrado Arlan Fick, quien fue liberado en Navidad de ese mismo año.

Embed

Lea también: Años sin noticias de los secuestrados

La lucha de doña Obdulia fue incansable desde que su hijo fue secuestrado por el grupo criminal. Exigió en todo momento, incluso al Poder Ejecutivo, que busquen a Edelio y lo encuentren con vida.

Al principio las autoridades dieron a entender que el suboficial ya formaba parte de las filas del EPP, pero luego se retractaron.

Embed

Video: Darío Arámbulo.

Mientras que el padre de Edelio, Apolonio Morínigo, criticó que la FTC vaya hasta su casa para entregarles esas evidencias. Sostuvo que sufrieron demasiado como para que las autoridades les den esa información.

“Acá dice que entreguen el cuerpo de Edelio, pero no dice cuándo, dónde”, manifestó.

EPP
Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.