22 ene. 2025

Dolarización puede incentivar contrabando desde Paraguay

25051769

Amílcar Ferreira

El analista económico Amílcar Ferreira señaló ayer en una entrevista concedida a Monumental AM 1080 que en caso de que Argentina dolarice su economía, se puede dar un cambio en el “flujo del contrabando” que existe entre ambos países, ya que el diferencial de precios pasaría a ser favorable para el ingreso de los productos paraguayos en el mercado del vecino país.

Sin embargo, aseguró que es difícil para Argentina avanzar en una dolarización (como propone el presidenciable Javier Milei), considerando sobre todo que se pretende imponer una moneda que en la práctica no poseen. Al respecto, Ferreira consideró más factible establecer otros objetivos, como un tope de déficit fiscal. “La clase política argentina no entiende que uno no puede vivir todo el tiempo gastando más de lo que recauda”, sostuvo.

Recordó que Milei propone la eliminación del Banco Central y la adopción del dólar como una forma de resolver el problema inflacionario, pero advirtió que eso a su vez traería problemas de competitividad. “Cuando una economía se dolariza, para seguir exportando y ser exitoso en el mercado internacional tiene que ser competitiva en dólares, eso puede llevar a una desindustrialización”, indicó.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo había remitido al Parlamento el proyecto, que apunta a flexibilizar la legislación para cubrir un déficit de USD 24.171 millones en infraestructura y atraer inversión privada.
Hoy la ministra de Obras Públicas recibirá en su despacho a diputados y la Junta Municipal de Santiago rechazó el traslado del Puesto de Cnel. Bogado al límite entre Gral. Delgado-San Ramón.