14 ago. 2025

Documentalistas piden nueva convocatoria para selección de director en la INAP

La Asociación de Documentalistas del Paraguay pidió el inicio de una nueva convocatoria para la selección de la dirección ejecutiva del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), ante supuestos errores cometidos en el llamado público.

Audiovisual.  Persisten diferencias en  formación del INAP.

Audiovisual. Persisten diferencias en formación del INAP.

Mediante un comunicado, la Asociación de Documentalistas del Paraguay explicó que la situación se da luego de que la Junta de Calificaciones modificara los requisitos de los Términos de Referencia (TDR), cuando el concurso ya se encontraba en plena etapa evaluativa.

La decisión se dio a raíz de que solo un postulante logró reunir los cinco años de experiencia en cargos directivos o de coordinación solicitados para la postulación, cuyo requerimiento también era de carácter excluyente.

Nota relacionada: Disconformidad de sectores en torno a formación del INAP

“Esta situación lesiona el derecho de quienes desistieron de presentarse por no reunir la exigencia que inicialmente fue excluyente y que luego por decisión del órgano calificador dejó de serlo”, expresa el comunicado.

Embed

La asociación pide que el actual concurso público se declare desierto por incumplimiento de requisitos.

En ese marco, solicitan que se dé paso a otra convocatoria, pero bajo el control de una nueva Junta de Calificaciones elegida por las organizaciones.

Ello en vista de que, pese al trabajo preparatorio importante que tuvieron a su cargo, fue desacreditada y no goza de confianza de quienes ya se presentaron a postulaciones anteriores.

“Consideramos que es necesario reiniciar el proceso y ejecutarlo en forma, evitando la presión de las urgencias de una visión inmediatista y ejecutar correctamente las acciones, con las garantías y transparencias necesarias”, detalló el documento.

Finalmente, anunciaron que desde la organización decidieron no enviar veedor a las entrevistas realizadas por Junta, dado que ello daría continuidad a un proceso que consideran nulo e ilegítimo.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.