04 sept. 2025

Documental Sobrevive la música, sobre el rock en Paraguay, llega en noviembre

El documental sobre el rock en Paraguay, Sobrevive la música, llegará a los cines el 23 de noviembre. Recorre la historia del estilo en este país con momentos y anécdotas narradas por algunos de sus protagonistas.

Still trailer Sobrevive la música 1.png

Foto: Gentileza.

El documental Sobrevive la música, que recorre la historia del rock en Paraguay, llegará a los cines nacionales el 23 de noviembre. Forma parte de un proyecto transmedia que llevó adelante el libro Tengo un tema y el sitio rock.com.py.

Los encargados del proyecto se basan en el rock. Sobre el documental, la productora Planeador menciona que en el 2016, Luis Bogado inició un “camino de exploración hacia los orígenes de la música rock hecha en Paraguay”. Fue la ausencia de información centralizada que empezó su investigación con referentes de la escena.

Además, realizó entrevistas y se dedicó a recopilar material de archivo fotográfico y audiovisual. El resultado del trabajo es Sobrevive la música.

La historia nos traslada hasta mediados de los 60, cuando surgen músicos que comienzan a componer canciones de rock, abriéndose paso de las orquestas bailables de la época. Lo hicieron en plena dictadura. El primer disco íntegramente de rock en Paraguay fue Música para los perros, de Pro Rock Ensamble.

En el material participaron varios artistas que pasaron y siguen en la escena para dar su testimonio.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.