Faltando un mes del evento más importante en la historia del automovilismo paraguayo, el país se encuentra en plena cuenta regresiva para recibir por primera vez una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC).
El Rally del Paraguay, que se disputará en la tierra roja de Itapúa del 28 al 31 de agosto en 13 distritos, cuenta con una proyección de atraer a 250.000 espectadores presenciales y una emisión en 106 países.
En este contexto, nació una propuesta audiovisual cuyo objetivo es capturar no solo la magnitud del encuentro deportivo, sino también el espíritu humano que lo hace posible.
Camino al Mundial es el título del documental conducido por Walter Cardozo, fruto de esta inspiración.
La idea original detrás del proyecto fue clara desde el inicio: Realizar entrevistas tipo documental que queden como registro histórico de la previa de un acontecimiento sin precedentes.
A través de este formato, se buscó mostrar las vivencias, los desafíos y los aportes personales y profesionales de quienes están detrás de la organización del Rally del Paraguay.
“Queremos que los principales pilares del evento cuenten su perspectiva. Que se vea el rostro humano detrás de cada decisión, cada esfuerzo, cada jornada de trabajo. Este contenido no solo acompaña la previa, sino que construye memoria”, explicó el audiovisualista Walter Cardozo.
El contenido de las entrevistas se centra en humanizar el proceso organizativo, mostrando que detrás de la maquinaria técnica y logística que implica un evento de esta envergadura, hay personas con historias, emociones y compromisos profundos.
Desde los responsables de la planificación estratégica hasta los encargados de seguridad, logística, comunicación y voluntariado, cada uno aporta una pieza esencial al engranaje que permitirá que Paraguay se luzca ante el mundo.
Multiplataforma. Camino al Mundial se emite semanalmente en distintos medios, asegurando una amplia cobertura nacional.
Cada entrega se presenta como una pieza independiente, pero todas forman parte de un relato mayor: El camino hacia el primer Rally del Paraguay en el calendario oficial del WRC.
Se puede ver a través de GEN, los domingos de 12:00 a 13:00, por canal 13 y Unicanal, los domingos de 21:00 a 22:00 y por Paraguay TV, los unes de 18:00 a 19:00.
Descubrimientos. A medida que avanzan las entrevistas, se va revelando la verdadera dimensión del evento. La diversidad de actividades necesarias para llevar a cabo una competencia de nivel mundial, la presión que implica estar a la altura de los estándares internacionales y la entrega total de cada área involucrada son algunos de los aspectos que más sobresalen en los testimonios.
“Estamos descubriendo que este evento no solo es grande por su impacto deportivo, sino por la cantidad de personas que están dejando todo para que sea posible. Cada historia que contamos es una muestra de ese compromiso”, afirma Cardozo.
Más allá de la cobertura periodística, Camino al Mundial, se propone como un legado audiovisual. Un documento que quedará para las futuras generaciones como testimonio de cómo Paraguay se preparó para recibir al mundo.