05 sept. 2025

Documental paraguayo “Fuera de Campo” se podrá ver este lunes por tv

Este lunes podrá verse por primera vez en televisión el documental “Fuera de Campo”, de Hugo Giménez, realizado con apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura. La emisión será a las 21.30, por Paraguay TV en nuestro país y en 22 canales públicos de 16 países de América Latina.

fuera de campo.jpg

Documental paraguayo “Fuera de Campo” se podrá ver este lunes por tv. Foto: www.dementesx.com/

El documental, de 52 minutos de duración, forma parte de la cuarta edición de la serie DocTv Latinoamérica, que en nuestro país se emite por Paraguay TV HD Digital todos los lunes a las 21.30, con repeticiones los días sábados a las 13.00.

Para la emisión de este audiovisual paraguayo, se espera una audiencia de 22 millones de espectadores en toda América Latina, aproximadamente.

Con este material, Paraguay se suma por segunda vez a la serie DocTv Latinoamérica. “Fuera de Campo” fue producido por Tekoha Audiovisual con el apoyo de la SNC y Paraguay TV HD Digital.

Este audiovisual fue ganador del concurso “DOCTV Latinoamérica IV edición”, co-producido por Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI), DOCTV, Secretaría Nacional de Cultura, Tekoha Audiovisual y Hugo Giménez.

El documental indaga sobre el dolor y la ausencia que pesan en Marina Cué, con los testimonios de Lucia Agüero, Roberto Ortega y Dominga Mora, quienes perdieron familiares en el suceso.

DocTV Latinoamérica

DOCTV Latinoamérica es un programa de fomento a la producción y teledifusión del documental latinoamericano. Surgió como iniciativa de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (FNCL).

El estreno continental de la cuarta edición de la serie se realizó el lunes 25 de agosto de 2014, en televisoras públicas adheridas a la RED DOCTV.

Cada semana la Serie DOCTV Latinoamérica estrena un documental distinto, para un total de dieciséis nuevos materiales latinoamericanos de autor, uno por cada país que forma parte de la RED DOCTV.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.