18 oct. 2025

Documental de James Cameron explicará la muerte de Jack en Titanic

25 años después del estreno de la película Titanic, su director, James Cameron, está preparando un documental que explique científicamente que era imposible que Jack sobreviviera.

Titanic. Kate Winslet y  ‎Leonardo DiCaprio.

Titanic. Kate Winslet y ‎Leonardo DiCaprio.

Así lo explicó James Cameron en declaraciones al medio canadiense Toronto Sun durante la promoción en Canadá de su nueva película, Avatar: The Way of Water, para poner fin a quejas que durante más de dos décadas estuvo escuchando sobre por qué Rose (Kate Winslet) no hizo sitio a Jack (Leonardo DiCaprio) en la tabla que le salvó la vida en Titanic.

En esa famosa escena, Rose y Jack se sueltan las manos de forma que él acaba hundiéndose en las profundidades del mar.

Si bien Cameron explicó en numerosas ocasiones que la muerte de Jack era necesaria por cuestiones narrativas, el director aseguró en la entrevista que ahora probará por qué Jack no pudo haber salido con vida de esa situación.

Le puede interesar: Fallece el actor David Warner, villano en Titanic

“Hemos realizado un estudio científico para acabar con todo este asunto y darlo por finiquitado de una vez por todas”, declaró el cineasta.

El director adelantó que para llevar a cabo la investigación recrearon la balsa de la película para llevar a acabo un “exhaustivo análisis forense” con un experto en hipotermia.

Lea también: Titanic, a 110 años del naufragio del barco “indestructible”

“Usamos a dos dobles que tenían la misma masa corporal que Kate y Leo y les pusimos sensores por todas partes. Los metimos en agua helada y comprobamos si podrían haber sobrevivido mediante diversos métodos y la respuesta fue que no había forma de que ambos sobrevivieran. Solo uno pudo sobrevivir”, justificó Cameron.

El resultado del análisis estará listo en febrero de 2023 y se estrenará como un “pequeño especial” que estará disponible en National Geographic.

El documental acompañará el reestreno en cines de todo el mundo de Titanic por su restauración en 4k, el Día de San Valentín.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.