06 sept. 2025

Titanic, a 110 años del naufragio del barco “indestructible”

El 14 abril de 1912 se produjo el hundimiento del Titanic, considerado en la época como un barco “indestructible”. Fue en su viaje inaugural.

Titanic.jpg

El Titanic colisionó con un iceberg el 14 de abril y se hundió 2 horas y 42 minutos después.

Foto: Archivo.

El museo del Titanic de Belfast, en Irlanda del Norte, expone uno de los seis chalecos salvavidas que sobrevivieron al hundimiento del Titanic, coincidiendo con el 110 aniversario de este trágico accidente marítimo.

Es la primera vez que este artículo puede verse en la isla de Irlanda desde que fue recuperado por el Mackay-Bennett, uno de los primeros barcos que acudieron a la llamada de socorro emitida por el legendario trasatlántico en la madrugada del 15 de abril de 1912.

Construido en los astilleros Harland & Wolff de Belfast, el malogrado buque de la compañía White Star fue botado desde el puerto de la capital norirlandesa, el 31 de mayo de 1911.

Pero menos de un año después, el lujoso Titanic, calificado de “indestructible”, se fue a pique en las frías aguas del Atlántico Norte en su travesía inaugural hacia Nueva York, tras chocar contra un iceberg, lo que causó la muerte de más de 1.500 personas.

5292656-Libre-1447662601_embed

Ahora, la popular atracción Titanic Belfast, inaugurada en 2012, recuerda el 110 aniversario del hundimiento con esta exhibición de un chaleco salvavidas de lino y corcho en “bastante buen estado, que mantiene todos los arneses originales”.

“Había 3.500 chalecos salvavidas a bordo, pero solo quedan seis, así que esta es una oportunidad única y muy emotiva para que el público pueda ver un pedazo de historia en vivo”, explica en un comunicado la directora ejecutiva de Titanic Belfast, Judith Owens.

Lea más: “Captan imágenes de los restos de Titanic por primera vez en 14 años”

Para Rodney McCullough, ex historiador oficial de Harland & Wolff, la muestra convierte la experiencia, “de repente, en algo muy real”, que “nos recuerda lo trágica que es esta historia”.

“Entré en Harland & Wolff en 1959 y muchos de mis colegas conocían a gente que había trabajado en las oficinas de diseño en 1912. Recuerdo que les contaba historias sobre la conmoción y la confusión que causaron las noticias del Titanic sobre su trágico destino”, agrega el experto.

5292654-Libre-648757945_embed

El museo marcará este aniversario el próximo 14 de abril con un evento titulado A Night To Remember, con referencia a la famosa película de 1958 sobre el hundimiento, mientras que el chaleco será exhibido hasta el 24 de abril.

Los invitados a esa velada celebrarán una vigilia con velas a las 23:40 horas local, el momento exacto en el que el Titanic selló su destino al chocar contra un iceberg.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.