13 oct. 2025

Docentes de universidad de Caaguazú exigen pago de salarios

Docentes de la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), filial Caaguazú, llegaron este jueves hasta la capital del país para realizar una manifestación exigiendo el pago de sus salarios.

manifestación.jpg

Los docentes se manifestaron para exigir la acreditación total de los honorarios pendientes del año anterior y actual hasta la fecha, en un pago único.

Unos 42 docentes se apostaron desde horas de la mañana frente a la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), sobre las avenidas Santa Teresa y Mariscal López, en Asunción, reclamando el pago de sus salarios.

El licenciado Rody Chavez, uno de los representantes de los docentes, manifestó a Última Hora que realizan la protesta en representación de 75 a 80 profesores de las filiales de las ciudades de Caaguazú e Yhú, Departamento de Caaguazú.

Los mismos exigen la acreditación total de los honorarios pendientes del año anterior y actual hasta la fecha, en un pago único.

Chavez comentó que algunos de ellos no cobran sus sueldos desde hace un año y otros desde hace dos años y que se les debe a cada docente poco menos de G. 22 millones.

“Queremos que se nos pague todo, es alrededor de G. 570 millones aproximadamente para 75 docentes”, expresó.

El docente dijo que se reunieron con los representantes de la universidad y que recibieron la respuesta de que supuestamente desde horas de la tarde de este jueves empezarían a recibir el pago de sus salarios de a poco. Afirmó que ellos no aceptan esto ya que quieren cobrar por completo todo lo que se les debe.

El profesor dijo que permanecerán frente a la sede de la casa de estudios toda esta noche inclusive este viernes hasta obtener la promesa de que cobrarán sus salarios completos. “A mí me tienen que pagar entre G. 9 a 10 millones”, contó.

Los afectados propusieron a la universidad realizar un reglamento en forma conjunta con docentes de diferentes sedes y un sistema de pago descentralizado que permita de acá en adelante los pagos en tiempo y forma, como lo establece el Código Laboral.

Piden que no se tomen represalias contra aquellos docentes que deseen seguir enseñando en la institución.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con los responsables de la mencionada universidad para conocer su versión, sin embargo, no respondieron a las llamadas ni mensajes enviados al número 388.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.