26 jul. 2025

Docentes se pliegan a huelga general

La FEP y la OTEP, los dos sindicatos con más peso en el gremio docente confirmaron este lunes que se unirán a la huelga general de centrales sindicales y obreras, programada para el próximo miércoles 26 de marzo. También se suma la Custe, mientras que la UNE confirmará este martes la decisión de sus dirigentes.

jubilación.JPG

Docentes celebran ratificación a favor de la jubilación docente. | Foto: Gentileza.

Así confirmaron los principales referentes de los mencionados gramios docentes en conferencia de prensa realizada este lunes, informó radio Monumental.

Los docentes manifestaron estar en desacuerdo con las políticas de gobierno del empresario colorado Horacio Cartes, cuyo mandato fue prácticamente inaugurado con grandes convocatorias y una huelga de los trabajadores de la educación.

Tanto la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) como la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay aglutinan aproximadamente a 46.000 educadores.

El principal pedido de este sector será la derogación de la cuestionada Ley de Alianza Público Privada (APP), ya que sostienen que someterá a la educación a una política privatista, similar a lo ocurrido en Chile durante el régimen dictatorial del militar Augusto Pinochet.

Ambos sindicatos aguardan un 90% de acatamiento de los maestros agremiados. En tanto que el Comando de Unidad Sindical de Trabajadores de la Educación (Custe) también confirmó que se pliega a la huelga general. Por su parte la Unión Nacional de Educadores (UNE) dará a conocer su postura final este martes a través de sus voceros.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.