27 nov. 2025

Docentes se pliegan a huelga general

La FEP y la OTEP, los dos sindicatos con más peso en el gremio docente confirmaron este lunes que se unirán a la huelga general de centrales sindicales y obreras, programada para el próximo miércoles 26 de marzo. También se suma la Custe, mientras que la UNE confirmará este martes la decisión de sus dirigentes.

jubilación.JPG

Docentes celebran ratificación a favor de la jubilación docente. | Foto: Gentileza.

Así confirmaron los principales referentes de los mencionados gramios docentes en conferencia de prensa realizada este lunes, informó radio Monumental.

Los docentes manifestaron estar en desacuerdo con las políticas de gobierno del empresario colorado Horacio Cartes, cuyo mandato fue prácticamente inaugurado con grandes convocatorias y una huelga de los trabajadores de la educación.

Tanto la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) como la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay aglutinan aproximadamente a 46.000 educadores.

El principal pedido de este sector será la derogación de la cuestionada Ley de Alianza Público Privada (APP), ya que sostienen que someterá a la educación a una política privatista, similar a lo ocurrido en Chile durante el régimen dictatorial del militar Augusto Pinochet.

Ambos sindicatos aguardan un 90% de acatamiento de los maestros agremiados. En tanto que el Comando de Unidad Sindical de Trabajadores de la Educación (Custe) también confirmó que se pliega a la huelga general. Por su parte la Unión Nacional de Educadores (UNE) dará a conocer su postura final este martes a través de sus voceros.

Más contenido de esta sección
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.