“Esperamos que se dictamine en la fecha, a favor del proyecto que modificada la Ley de jubilación Docente. Vamos a ver si al Congreso le interesa en verdad la Educación”, dijo a ULTIMAHORA.COM, el titular de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Carlos Parodi.
El docente expresó que en caso de que no se trate el proyecto de Ley, analizarán nuevas medidas a ser adoptadas. La FEP lleva 16 días de huelga general en todo el país.
Parodi señaló que si se logra un dictamen favorable, de igual manera, seguirán con la medida de fuerza, esperando que el Congreso apruebe las modificaciones de la normativa vigente.
“Seguimos con la expectativa y la esperanza por más que no hemos sido convocados por las nuevas autoridades del Ministerio de Educación. Por otro lado, sí conversamos con algunos diputados”, apuntó.
Las movilizaciones se realizan en Canindeyú, Alto Paraná, Caaguazú, San Pedro, Concepción, Guairá, Caazapá e Itapúa. Los docentes de Central y Capital se concentran frente al Parlamento desde las 8.00.
Para el tratamiento además fueron convocados los ministros de Educación, Marta Lafuente y de Hacienda, Germán Rojas.
El objetivo de la reunión prevista para las 11.00 de este martes es tratar de destrabar la medida de fuerza, llevada a cabo desde julio pasado, según el presidente de la Comisión de Presupuesto, el diputado colorado Mario Cáceres.