14 oct. 2025

Docentes se manifiestan frente al Congreso

Los docentes que están en huelga reinician marchas y movilizaciones frente al Congreso y en otros puntos del país, mientras esperan que la Comisión de presupuesto de Diputados dictamine este martes sobre el proyecto de modificación de la Ley de Jubilaciones.

“Esperamos que se dictamine en la fecha, a favor del proyecto que modificada la Ley de jubilación Docente. Vamos a ver si al Congreso le interesa en verdad la Educación”, dijo a ULTIMAHORA.COM, el titular de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Carlos Parodi.

El docente expresó que en caso de que no se trate el proyecto de Ley, analizarán nuevas medidas a ser adoptadas. La FEP lleva 16 días de huelga general en todo el país.

Parodi señaló que si se logra un dictamen favorable, de igual manera, seguirán con la medida de fuerza, esperando que el Congreso apruebe las modificaciones de la normativa vigente.

“Seguimos con la expectativa y la esperanza por más que no hemos sido convocados por las nuevas autoridades del Ministerio de Educación. Por otro lado, sí conversamos con algunos diputados”, apuntó.

Las movilizaciones se realizan en Canindeyú, Alto Paraná, Caaguazú, San Pedro, Concepción, Guairá, Caazapá e Itapúa. Los docentes de Central y Capital se concentran frente al Parlamento desde las 8.00.

Para el tratamiento además fueron convocados los ministros de Educación, Marta Lafuente y de Hacienda, Germán Rojas.

El objetivo de la reunión prevista para las 11.00 de este martes es tratar de destrabar la medida de fuerza, llevada a cabo desde julio pasado, según el presidente de la Comisión de Presupuesto, el diputado colorado Mario Cáceres.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información sobre avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.