18 jun. 2025

Docentes piden más salario en 2009 y amenazan con no tomar exámenes

10:13 | Dos gremios docentes anuncian movilizaciones para la próxima semana coincidentemente con el estudio del Presupuesto 2009 por los parlamentarios. Reclaman un aumento salarial diferenciado. La FEP no tomará exámenes finales a los alumnos en caso de que su pedido sea rechazado. Mientras, la UNE irá a huelga intermitente.

Carlos Parodi, vicepresidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), indicó que el gremio se movilizará el próximo lunes cuando la Cámara de Diputados trate el proyecto de Presupuesto 2009. Será para exigir 370 mil millones de guaraníes para adecuación y nivelación salarial. Si la ampliación no es aprobada, irán a huelga desde el próximo miércoles y no tomarán los exámenes finales a los alumnos.

“Si esto no se concreta, los parlamentarios serán responsables de que no se les tome examen a los alumnos e iremos a huelga”, advirtió el dirigente.

Explicó que dicho monto aún no está incluído en el proyecto de Ley que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2009 porque el Ministro de Hacienda, Dionisio Borda, les pidió que una vez que se pongan “de acuerdo en el gremio” al respecto, eleven el pedido para que la ampliación sea incluida en el estudio del presupuesto el lunes por los diputados.

Sin embargo, Parodi dijo a radio Uno que recibieron una adenda de Hacienda que determina un recorte de 6.500 millones de guaraníes del presupuesto para el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

LA UNE, CON HUELGA INTERMITENTE

Los maestros agremiados a la Unión Nacional de Educadores - Sindicato Nacional (UNE-SN), iniciarán el martes 11 una huelga que se repetirá todos los martes y jueves del mes de noviembre, si bien no anunciaron medidas como las de la FEP en cuanto a la toma de exámenes finales. Reclaman un aumento salarial del 15%.

El dirigente Eladio Benítez indicó a ÚH en su edición impresa que la causa de la medida de fuerza es que la Comisión Bicameral no contempló en el proyecto de presupuesto para el 2009, los reclamos del sector de los educadores.

La UNE-SN plantea el ajuste salarial para todos los funcionarios y docentes del Ministerio de Educación (MEC), el pago de los beneficios sociales como la bonificación familiar, el escalafón profesional y el pago a reemplazantes por permiso por enfermedad.

Asimismo, plantea el pago de la deuda patronal y estatal que el Estado mantiene con el Instituto de Previsión Social (IPS).

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) indaga un supuesto caso de abuso sexual a un niño de 7 años en una institución educativa de Asunción. La directora ya fue apartada del cargo.
Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), se movilizaron frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pidiendo una mayor inversión en educación en el presupuesto de 2026.
Agentes de la Receita Federal de Brasil se incautaron de 449,5 kilogramos de una sustancia similar a la marihuana oculta en una camioneta con chapa paraguaya, que intentaba cruzar el Puente de la Amistad hacia Foz de Yguazú.
Agentes de la Senad allanaron un inmueble que fungía como taller de tornería, donde se elaboraban cápsulas de cocaína. El lugar es considerado un punto clave en la logística de la producción de una estructura criminal dedicada al tráfico internacional de drogas.
El ministro del Interior, Enrique Riera, salió al paso de la denuncia realizada por una diputada argentina hacia el comisario Nimio Cardozo, acusándolo de ser parte de un supuesto plan de espionaje. Afirmó que autoridades del Gobierno argentino pidieron disculpas por las declaraciones de la legisladora.
Ramón Ramírez, designado por el Poder Ejecutivo como interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, aseguró que su trabajo se basará en la transparencia y el cumplimiento de normas. Admitió ser afiliado al Partido Colorado, pero asegura que no es militante.