24 nov. 2025

Docentes movilizados insisten con reajuste salarial del 16% para volver a clases

Gremios de educadores se movilizan nuevamente por el microcentro de Asunción para presionar al Gobierno por el reajuste gradual del 16% para este último trimestre del año. Sostienen que es la única salida para retornar las clases.

docentes marcha.jpg

El sector no descarta radicalizar las medidas de protestas.

Foto: Raúl Cañete.

La dirigente de la Organización de los Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (Otep-SN), Blanca Ávalos, aseveró que solo volverán a las aulas cuando el Gobierno otorgue el reajuste salarial del 16% para este último trimestre del 2021.

Ávalos dejó en claro que se mantienen en su postura y no consideran acertada la propuesta del Ejecutivo. El Gobierno solo ofrece a los docentes un reajuste del 8%.

Los trabajadores de la educación ya llevan varios días movilizados y este jueves se concentran en la Plaza Uruguaya, de Asunción, y luego marcharán hasta el Ministerio de Hacienda.

“Si ellos quieren que sigamos las clases, ¿porqué no nos dan el 16%? y todo el mundo va a clases”, reclamó la docente en contacto con Última Hora.

Igualmente, Ávalos manifestó que se ven obligados a salir a las calles por la falta de respuestas del Gobierno a sus históricos reclamos.

Lea más: Docentes no llegan a un acuerdo con Hacienda y sigue movilización

“Ellos tienen que ser conscientes (autoridades de Gobierno) de que están perjudicando a los alumnos. Son sus acciones lo que están empujando a los docentes a salir a las calles”, sentenció.

Posteriormente, aseveró que “se sabe que en el país hay mucha manipulación con el tema del presupuesto, principalmente, con las elecciones que se acercan”.

Por su parte, el titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, informó que los docentes mantendrán una reunión con el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, alrededor de las 11.00.

Los maestros no entienden por qué el Gobierno no quiere otorgar los recursos requeridos para lograr el reajuste salarial del 16% establecido en la Ley 1725/01 del Estatuto del Educador.

Nota relacionada: “Viceministro de Economía pide conciencia a médicos y docentes “por saldo rojo”

Actualmente, una hora cátedra equivale a G. 27.000, mientras que el salario de una profesora de aula por turno es de G. 2.699.000.

Por su parte, el viceministro de Economía, Iván Haas, pidió conciencia sobre los efectos en las finanzas públicas y solicitó que se evalúen las propuestas que da el Poder Ejecutivo. El sector médico también está con medidas de fuerza.

“Hoy el saldo rojo es un 3% del PIB, no hay una fuente de financiamiento, debemos cambiar la Ley de Administración Financiera. El escenario es de más deudas”, señaló Haas.

En ese sentido, dijo que son conscientes y considera que los reclamos “tal vez sean justos”, pero insistió en que “deben ser realistas” y que los reajustes “no se pueden dar todo de una vez”. “Con los dos pedidos hablamos de USD 100 millones”, precisó.

Los profesionales de blanco exigen que la carga horaria sea de 12 horas semanales para médicos con una recategorización salarial.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?