16 oct. 2025

Docentes de la FEP extienden huelga por 30 días más

Luego de que la Cámara de Diputados decidió este miércoles postergar por 30 días el tratamiento del proyecto de ley de jubilación, maestros agremiados en la Federación de Educadores del Paraguay anunciaron que seguirán en huelga hasta el 28 de agosto.

aulas vacias por huelga

Alrededor de 300.000 alumnos siguen sin asistir a clases. | Foto: Archivo

Por consiguiente, unas 10.000 instituciones educativas seguirán afectadas por la falta de clases, explicó a ULTIMAHORA.COM el encargado de prensa de la FEP, Richard Ferreira.

Este miércoles en sesión ordinaria, la Cámara Baja decidió aplazar por 30 días el tratamiento de dos proyectos de ley claves para la causa docente: la ampliación presupuestaria, y la jubilación con modificaciones, estas últimas contemplan que los trabajadores puedan jubilarse con 25 años de labor y el 90% de sus salarios, y 28 años con el 93%.

“Ellos van a estudiar el 28 de agosto, por lo tanto seguirán en huelga hasta esa fecha”, afirmó de manera contundente Ferreira.

Igualmente, continúa la reunión entre referentes de la FEP, para deliberar las medidas a tomar más adelante.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.