06 nov. 2025

Docentes de Ingeniería UNA podrían ir al paro académico

Varios docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) anunciaron este miércoles que recurrirán posiblemente a la medida del paro activo por no estar de acuerdo con la recalendarización académica dentro de la institución. Los alumnos, por su parte, llevan 150 días sin clases.

docentes..jpg

Los docentes amenazan con ir al paro. Foto: Gentileza.

Este miércoles, docentes de Ingeniería UNA, escalafonados y no escalafonados, anunciaron que ante un desacuerdo con las autoridades por la recalendarización de las clases, irán al paro activo, al igual que los estudiantes.

En este sentido, el profesor Roberto Nagy, de la Coordinadora de Profesores de la mencionada casa de estudios, dijo que el grupo de docentes rechaza absolutamente la propuesta del interventor Ricardo Garay sobre el calendario académico que pretenden aplicar.

El maestro sostuvo que rechazan la Resolución de la Intervención N° 010/2017 donde se establece el Calendario Académico 2017/2018 y que, a su vez, ante esta medida, el sector podría recurrir a un paro activo desde el próximo 23 de enero, si no se toman cartas en el asunto.

Justamente el 23 de este mes, según el calendario, las clases deberían de iniciar. De todas formas, la reunión entre maestros y el mismo interventor sigue su curso hasta estas horas. Aún nada está completamente definido, dijeron.

Los estudiantes de Fiuna llevan más de 150 días en paro académico debido a diversas irregularidades dentro de la casa de estudios. Piensan que la medida podría ser levantada solo si el actual decano, Éver Cabrera, renuncia o tras el resultado de la intervención.

Más contenido de esta sección
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.