18 sept. 2025

Docente de Ybycuí se encadenará frente al MEC

Una docente de la ciudad de Ybycuí, departamento de Paraguarí, denunció que no puede acceder a su cargo pese a haber ganado el concurso de oposición. Señaló que el boicot se debe a no comulgar con el oficialismo.


Se trata de la profesora Luisa González de Roche, quien en el mes de febrero del año 2016 rindió las pruebas correspondientes al concurso de oposición para ocupar al cargo de maestra en la Escuela Básica N.º 92 “Amambay Cardozo Ocampos”, de la comunidad Paso Paredes, ubicada a las afueras de la ciudad de Ybycuí.

La misma superó con creces el puntaje necesario, sin embargo, nunca figuró en la planilla de docentes del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

La afectada comentó a ULTIMAHORA.COM que envió notas formales a la cartera educativa y que incluso el director de Talento Humano de MEC, Luciano Maldonado, remitió una nota favorable a su contrato, que no prospera al no estar afiliada al Partido Colorado ni trabajar políticamente para el diputado cartista Tomás Rivas.

“Hace más de un año que debía estar ejerciendo la docencia, pero no puedo por cuestiones políticas. No solo me afecta económicamente, también a mi estado de ánimo”, refirió en tono afligido la mujer.

Indicó que de no recibir una respuesta, tomará la decisión de encadenarse y hacer una huelga de hambre frente a la sede del MEC.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.