08 ago. 2025

Docente con cáncer “sobrevive” con G. 2 millones al mes a causa de la mafia de los pagarés

Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.

31729550

Víctima de la mafia de los pagarés pide el cese de los embargos.

Foto: Ilustrativa.

Una docente, que pidió que se reserve su identidad, vive un calvario desde el año 2014 al ser una de las víctimas de la mafia de los pagarés.

Un esquema judicial por el cual estudios jurídicos consiguen pagarés que ya habían sido cancelados, pero no retirados por los firmantes y con ellos, se inician juicios contra las personas firmantes de pagarés ya cancelados.

La mujer en una entrevista concedida a NPY reveló que realizó un préstamo de G. 2 millones, pero debido a este esquema criminal, su deuda trepó a G. 50 millones. Su sueldo fue embargado totalmente de 2014 a 2016.

Sepa más: Víctima de mafia de pagarés espera que no quede impune su causa por supuesta usura

Le puede interesar: Mafia de pagarés: Con 86 años podría quedar en la calle por posible remate

Actualmente, le descuentan el 50% de su salario y le quedan G. 2 millones (irónicamente, el mismo monto que había prestado) para llegar a fin de mes, afirmando que con esta suma debe luchar día a día para “sobrevivir”.
“Tengo un niño con autismo y el año pasado me detectaron cáncer y sigo mi tratamiento en el Incan; es muy difícil luchar con este dinero que percibo”, lamentó.

La víctima afirmó que recurrió a gremios de docentes para buscar ayuda, pero los representantes le habían desanimado advirtiéndole que en la mafia de los pagarés tienen apoyo de “gente poderosa” y que la lucha sería en vano.

“Son 20 compañeros docentes ya los que decidieron autoeliminarse porque no tocan su salario. Tenemos el caso de una compañera que cobra G. 150.000 mensual. Es terrible la situación”, agregó.

La investigación fiscal señaló hasta el momento que con una simple operativa una persona que retiró G. 1 millón puede fácilmente adeudar el cuádruple, por los formularios en “duplicado o triplicado”.

En varios de los casos se determinó que estos formularios en realidad son originales en blanco, que luego se presentaban para los descuentos en el Banco Nacional de Fomento (BNF).

Inicialmente, las firmas operaban directamente con el BNF, pero en los últimos años apareció una empresa privada como intermediaria, denominada Walton Capital SA, cuya función es recibir los depósitos y repartirlos entre las casas comerciales.

Es decir, el BNF descuenta al funcionario, luego pasa el dinero a Walton y esta a su vez a la casa comercial, sin conocimiento, ni autorización de los trabajadores y cobrando una importante comisión por el servicio.

Walton está a nombre de José Latorre, hijo del ex fiscal general fallecido Óscar Germán Latorre, y primo del actual presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Las empresas privadas ligadas a la corruptela pública utilizan como fachada del rubro de venta de electrodomésticos, pero de hecho son prestamistas o usureros; ofrecen dinero en las instituciones públicas y hacen firmar pagarés sin fecha.

Más contenido de esta sección
Pobladores de distintas ciudades de Cordillera resolvieron convocar a legisladores para trabajar en un proyecto de ley que los exonere del pago del peaje, como ya ocurre en Ypacaraí para los residentes de la zona luego de la negativa del MOPC de revertir el aumento del peaje y buscar soluciones.
Un hombre de 63 años con problemas de movilidad fue víctima de brutal golpiza con fines de robo en su vivienda, en Bella Vista Norte. Los atacantes se llevaron prácticamente todo lo que tenía y lo dejaron tirado a su suerte.
La Fiscalía imputó a tres agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, que fueron denunciados por extorsión tras un supuesto pedido de G. 20 millones a un hombre para no hacer efectiva una aparente orden de captura en su contra.
Un trabajador recuperó su motocicleta robada luego de la difusión de imágenes del circuito que muestran al presunto ladrón. Pero, el propietario aseguró que el motor no le corresponde y que le cambiaron el caño de escape.
Enormes extensiones reducidas a cenizas y cadáveres de animales son algunos de los rastros que quedaron del incendio registrado ayer en una zona del peaje de Ypacaraí.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, en Asunción, registró demoras en la realización de trámites de documentos en la tarde de este jueves, que duraron aproximadamente una hora.