14 jul. 2025

Doble paternidad: Acusan a Buzarquis de abuso de poder

Claudia Silvero, la madre del niño que está en medio de una disputa por reconocimiento con el diputado Antonio Buzarquis, aseguró que detrás de la doble filiación de su hijo hay una mafia judicial y abuso de poder de parte del legislador liberal.

En la mira.  El caso de Buzarquis que reportó la CGR, está ya en manos de la Fiscalía.

Antonio Buzarquis. Foto: Archivo ÚH

En comunicación con Radio Monumental, Claudia Silvero afirmó que el caso que involucra al legislador azul se trata de abuso de poder, que se montó para encubrirlo.

La mujer señaló que nunca fue al Juzgado de Caaguazú, donde se realizó el doble reconocimiento de la criatura, tanto de parte del diputado Antonio Buzarquis, como de su secretario Luciano Acosta.

“Hay que ser claros: es totalmente falso”, aseguró Claudia Riveros sobre el procedimiento en relación a la presentación que realizó Acosta junto a una mujer el viernes pasado. “No le acompañé, a ninguno”, aseveró. “El reconocimiento de su secretario es una mentira, ahora van a hacer todo para taparlo, pero el daño está hecho”, aseguró la mujer.

Sugirió que esta actuación ya de por sí es irregular y configura un abuso. Explicó que ella vive en Villarrica, mientras que Antonio Buzarquis y su secretario son de Coronel Oviedo, y el acto ante el Juzgado se realizó en Caaguazú. "¿Es una coincidencia que ambos hayan ido al mismo Juzgado a hacer el reconocimiento?”, se preguntó la mujer.

Sobre la manipulación judicial, la mujer sostiene que dos veces fue víctima de este abuso ya que anteriormente había sido procesada por una supuesta extorsión, medida impulsada por el legislador.

Agregó que le pareció llamativo que Buzarquis haya hecho el reconocimiento del hijo, pese a que se había negado anteriormente a hacerlo y que incluso le haya dicho que ya había “solucionado todo” el tema de los documentos de filiación, a pesar de que el diputado no tenía el certificado de hijo vivo, requisito para realizar el acto de filiación, que estaba en poder de la madre.

Embed

El caso

Todo esto se inició en el 2015 cuando Claudia Silvero solicitó al parlamentario el reconocimiento de su hijo y la pensión alimentaria correspondiente. El legislador decidió establecer una demanda por extorsión y la mujer fue imputada.

La situación es que el niño fue reconocido en dos ocasiones en el Registro Civil por quienes alegaban ser su padre. El primero fue Luciano Acosta, secretario privado del diputado, cuyo certificado salió en mayo del año pasado; posteriormente, el reconocimiento vino de parte del parlamentario, el pasado 30 de diciembre.

Uno de los hechos llamativos es que hasta esa fecha Buzarquis negaba ser el padre del menor, incluso, realizó una conferencia de prensa para “aclarar” la situación. Silvero también contradijo el testimonio del oficial del Registro Civil que realizó el reconocimiento en ambas ocasiones y del funcionario de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, se manifiestan frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.