20 nov. 2025

DNIT registró a junio 46.837 nuevos contribuyentes

Dirección Nacional de Ingresos (DNIT).png

Los contribuyentes pueden realizar también las gestiones en la sede de la DNIT.

Foto: Archivo ÚH.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios informó que al cierre del mes de junio se aumentó a 46.837 la cantidad de nuevos contribuyentes. Con lo cual se tiene un total de 1.144.809 contribuyentes, de los cuales 825.446 están en estado activo, 287.546 con suspensión temporal y 31.817 bloqueados. De acuerdo con los datos, los primeros tres meses del año fueron de mayor inscripción de nuevos RUC se registró en enero del 10.685; febrero con 10.732 y marzo 12.177. Asimismo, en abril se inscribieron 9.657 contribuyentes, en mayo 7.893 y en junio 9.486 nuevos inscriptos. En contrapartida, se clausuraron 13.794 Registro Único en lo que va del año.
Por otra parte, se detalla que entre los contribuyentes activos 818.894 (99%) son pequeños, 5.811 (1%) son medianos y 741 son grandes. De la misma manera, los encuentran con RUC suspendidos 287.516 son pequeños contribuyentes, entre los medianos figuran 25 y entre los grandes 5.

Con RUC bloqueado se observa a 31.668 contribuyentes pequeño y 149 medianos, según se desprende del informe de recaudación de la DNIT.

En el sexto mes del año la Gerencia General de Impuestos Internos recaudó G. 1,5 b illones. En cuanto a la participación IVA lideró con 63,6% seguido por IRE con 22,4% del total, IDU 7,7%, ISC 3,5%, IRP 1,7%, Iracis 0,8% y otros con el 0,3%.

Se observó una recaudación diaria promedio del orden de los G. 8.683 millones más con relación al mismo mes del 2023.

REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES EN CIFRAS.png

Más contenido de esta sección
Desde la Comisión Bicameral de Presupuesto informaron que el PGN 2026 será estudiado por el Senado la siguiente semana. El proyecto llega a la Cámara Alta con un aumento de G. 199.215 millones más que lo previsto por el Ejecutivo.
El crecimiento del empleo formal no agropecuario se concentra casi exclusivamente en las zonas urbanas (+121 mil nuevos puestos), mientras que en el área rural el avance es mínimo (+11.132) en comparación con lo registrado en las ciudades.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mediante su Viceministerio de Mipymes y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) sellaron el último lunes un acuerdo de cofinanciamiento para gestionar el Proyecto de Competitividad de las Mipymes (PCM).