25 jul. 2025

Divulgan una canción de Gilberto Gil censurada en 1975 por la dictadura

Una canción de Gilberto Gil grabada en 1975 y que fue censurada por la dictadura que gobernó Brasil durante dos décadas fue divulgada hoy por el compositor de la letra, Jorge Alfredo.

El músico Gilberto Gil. EFE/Archivo

El músico Gilberto Gil. EFE/Archivo

EFE

El tema, que fue publicado en el canal de Youtube del compositor, se llama “Rato Miúdo” (ratoncito) y había sido compuesto para integrar el álbum “Refazenda”.

La canción fue censurada, según explicó Jorge Alfredo en su página web, porque una estrofa reproduce el texto del certificado que le entregaron las autoridades cuando le eximieron del servicio militar obligatorio y por el que fue incluido en la reserva.

“Por haber sido juzgado incapaz, definitivamente, pudiendo ejercer actividades civiles”, dice la estrofa de la canción que no pasó el cribo de los censores.

En su web, el compositor consideró que si hubiera sido publicada en 1975, “Rato Miúdo” probablemente habría sido considerado como el primer reggae brasileño.

La canción es interpretada por Gilberto Gil y le acompaña Ovasion en la guitarra, Dominguinhos en el acordeón, Moacir Alburquerque en el bajo y Chiquinho Azevedo en la batería.

Gilberto Gil, de 73 años, acaba de salir del hospital por unos problemas renales y presentó esta semana una nueva canción que le compuso a la médica que lo ha tratado en los últimos tiempos.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.