18 sept. 2025

Divertida escultura de Messi en pueblo de Argentina explota en redes sociales

Una escultura que representa al futbolista Lionel Messi, ubicada en el pueblo argentino de Famaillá, en la provincia de Tucumán (noroeste), fue motivo de broma este lunes en las redes sociales por el escaso parecido de la figura con el jugador internacional.

messi.JPG

La foto de escultura se hizo viral en las redes sociales. Foto: EFE.

EFE

El busto, vestido con una camiseta albiceleste con el nombre del jugador inscrito en letras negras, es, para los internautas, desde una réplica de la polémica restauración del Ecce Homo en la provincia española de Zaragoza en 2012, hasta un motivo para que el delantero del Barcelona no vuelva nunca al combinado nacional.

Según los usuarios de las redes sociales, la escultura no refleja de forma muy fiel el rostro del futbolista, por lo que subieron fotos de la representación acompañadas de textos como “Para mí Messi volvió a la selección porque lo amenazaron con esta estatua”.

El usuario Juan Manuel Lucero precisó: “El Ecce Hommo hecho escultura: si #Messi ve esto, no vuelve” y Gianna comentó el detalle de que la figura tenga la pelota en la pierna derecha, cuando el jugador es zurdo en la realidad: “Messi se queda porque no vio la estatua que le hicieron en Famaillá, diestra y fea”.

La noticia se publicó en los medios argentinos el domingo y este lunes se hicieron eco portales digitales de todo el mundo.

Desde el pueblo, sin embargo, se defienden y argumentan que la figura fue diseñada por profesores y alumnos de una escuela primaria con la mejor intención.

Así lo confirmó a Efe el legislador provincial de la localidad Enrique Orellana, quien explicó que esta escultura formó parte de una caravana para conmemorar el bicentenario de la independencia del país, que se celebra el próximo 9 de julio.

“Lo hicieron los chicos por el encuentro, para que vivamos con alegría el bicentenario de la patria, no fue con mala intención”, afirmó Orellana, quien además adelantó que van a pedir a los escultores de la localidad que diseñen una nueva escultura “como se merece” el jugador argentino.

El legislador quiso dejar claro que la obra de los alumnos “no es una ofensa”, porque en Famaillá, añadió, el ídolo argentino es muy respetado.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.