14 ene. 2025

Diversidad y calidad se aprecian en feria del Centro Cultural del Lago

25524815

Formas. Singulares piezas pueden adquirirse para agregar un tono navideño a la casa.

El Centro Cultural del Lago habilitó hace unos días su tradicional Feria Navideña, que reúne una serie de obras alusivas a la festividad creadas por destacados artistas locales. Se ofrecen una variedad de piezas que pueden ser adquiridas para montar desde un pesebre hasta adornar el arbolito. Asimismo, se habilitó una rifa de G. 100.000, que cuenta con creaciones de la artista Ysanny Gayet entre sus premios.

La feria que inicio el pasado domingo 15 y se extenderá hasta el domingo 17 de diciembre, ocupa el Centro Cultural del Lago, ubicado en Areguá (Fulgencio Yegros 855 y Mariscal López). En el lugar se reúnen obras de más de 25 exponentes de diferentes ciudades.

Los pesebres de Tobatí, hechos por Ediltrudis y Carolina Noguera; de Itá, hechos por Celso Benítez; además de ángeles creados por Raúl Quintana Brítez y otras variedades integran la muestra, que destaca por la calidad de las propuestas.

“Angelitos y estrellas de Bienvenida Páez Monges, de Areguá; pesebres colgantes realizados en cerámica, hechos en Areguá y pintados por Américo Sánchez; los típicos colibríes realizados con barro crudo, pintura sintética, papeles y espina de cocotero; los pájaros nativos para el arbolito elaborado por las hermanas Gladys y Teresa Vera; muchas cosas”, cita la creadora y directora del Centro Cultural del Lago, la artista y gestora cultural Ysanne Gayet, al aludir a las obras que integran la muestra.

Tradición. La artista señala que la feria data de la década del 70, hecha en aquel entonces en Artesanía Sambucú en San Lorenzo. Luego se realizó en su hogar en Villa Morra e incluso en su galería de Pintura Naif en Asunción. Desde el 2010 se realiza en la sede del Centro Cultural del Lago en Areguá.

“Conozco, desde los años 70 lo que se produce en Tobatí, no varían mucho los modelos; María Mercedes Esquivel, sin embargo, que trabajó con Julia Isídrez en Itá, realiza animales, como los tatú, las tortugas que llevan pesebres en su lomo. Todo lo que sale de Tobatí, tratándose de cerámica, siempre tiene un valor agregado para mí porque está elaborado con las técnicas ancestrales de la zona”, comenta Gayet.

Según la artista, la realización de la feria tiene dos razones principales: “Para mantener la tradición y por otro lado, para que los artesanos creen nuevos mode los”, sostiene.

La feria puede visitarse de jueves a viernes, de 09:00 a 17:00; sábados, de 10:00 a 18:30; y domingos, de 10:30 a 18:30.

Rifa. Además de las obras, se ofrece una rifa que cuesta G. 100.000 y tiene como premio dos pinturas hechas por Ysanne Gayet y una impresión de su obra Un tranvía llamado Mabel, hecha en homenaje a Mabel Arcondo. Existe una cantidad limitada de números disponibles. La misma puede ser adquirida en el lugar o llamando al (0985) 860–912.

Una gran diversidad de pesebres, colgantes, ángeles, estrellas, aves y otras piezas pueden ser apreciadas en la exposición que se extenderá hasta diciembre en Areguá.

A saber Propuesta: Tradicional Feria Navideña del Centro Cultural del Lago. Lugar: Centro Cultural del Lago (Fulgencio Yegros 855 y Mariscal López, Areguá). Horarios: Jueves a viernes, de 09:00 a 17:00; sábados, de 10:00 a 18:30; y domingos, de 10:30 a 18:30.

25562487

Obras. Pesebres de varios tamaños integran la exposición.

25536905

Detalles. Creaciones de variadas formas pueden ser encontradas en la exhibición.

Gentileza

Más contenido de esta sección
El sábado 11 de enero la ciudad veraniega de San Bernardino volvió a convocar a multitud de visistantes para disfrutar de propuestas culturales para toda la familia.
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a retrasarse, esta vez hasta el próximo 23 de enero, debido a los devastadores incendios que asolan a Los Ángeles.
La Municipalidad de Piribebuy organizó la tradicional noche del Festival del Poncho Para'í de 60 Listas, en esta su XXIII edición de la cual participaron diferentes grupos nacionales en el escenario del Club 12 de Agosto, de la ciudad de Piribebuy.
With Love, Meghan, el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de enero como estaba previsto, debido a los graves incendios de Los Ángeles, informó este lunes la plataforma audiovisual.
Igualdad, amor propio, tolerancia, éxito, trabajo, carisma y empoderamiento son los condimentos que hacen del programa de streaming de Telefuturo un espacio ideal para mujeres de hoy.