10 nov. 2025

Disneyland lanza su temporada navideña

Las instalaciones de Disneyland, en California (EEUU), dieron el pistoletazo de salida este fin de semana a su temporada navideña, que como en años recientes contiene un tono multicultural y un fuerte acento latino.

Disneyland navidad

Foto: EFE.

EFE.

El programa de fin de año, que incluye el desfile “Viva Navidad”, con las más llamativas expresiones de la cultura latina, recoge el espíritu de las celebraciones navideñas de la comunidad hispana, reflejadas también en sus comidas típicas y a base de “recetas de la abuela”.

“Seguimos con el éxito de ‘Viva Navidad’ que ya cumple cinco años y también ofrecemos otras celebraciones multiculturales como Hannukah, Diwali y Kwanza”, señaló a Efe Susana Tubert, directora creativa de Entretenimiento en Vivo de los Parques de Disney en California, durante la inauguración de la temporada el viernes.

La ejecutiva destacó el desfile como “algo de interés y calidad”, al que se suma el personaje de la princesa Elena de Avalor, la primera princesa hispana de Disney que tiene su propio desfile musical.

El hotel Disney’s Grand Californian, situado dentro del parque California Adventure, llega a la temporada festiva de fin de año tras una remodelación que refleja un diseño de aires rústicos y artesanales.

“Nuestra renovación ofrece una experiencia aún más exclusiva a este icónico hotel del Sur de California”, explicó Dan Coleman, gerente general del establecimiento hotelero, que presenta como novedad una nueva área de comidas y bocadillos abierta las 24 horas.

Con quioscos de comida que recuerdan a los mercados populares, en el Paradise Pier hay cabida desde el viernes para una propuesta gastronómica de sabores tradicionales y contemporáneas.

Según dijo el chef Juan Lugo, en el menú de comidas típicas latinas se ofrecerá la ya acostumbrada línea de platos mexicanos que incluyen “los tamales de ternera a la plancha con salsa roja picante, el mole rojo, la torta al pastor” y varios de los “dulces de la abuela”.

El parque temático Disneyland albergará la tradicional parada “Una Fantasía Navideña”, además de un árbol de 60 pies (más de 18 metros) de altura y fuegos artificiales, en un programa que se extenderá hasta el día 7 de enero, para incluir así al festivo por el Día de Reyes (6 de enero).

“Es una celebración que busca ofrecer algo para cada visitante e integrarnos a todos alrededor de la alegría de la Navidad y los festivos”, explicó Norma Pérez, gerente de Relaciones Públicas de Disneyland Resort.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.