13 may. 2025

Disidencia reclama compromiso de Peña por presidencia del Congreso

Lilian Samaniego recordó la reunión en casa de Juan Afara, cuando se acordó votar por un cartista y luego un disidente para presidir el Senado. Sostuvo que el vicepresidente Alliana fue testigo.

27046011

Expectativa. Los colorados son mayoría, pero están divididos en varias bancadas en Senado.

archivo

Los colorados ya están más que enfocados en las negociaciones para la renovación de la mesa directiva del Congreso, que se prevé para mediados de junio próximo.
Por más de que hayan sido electos 23 en los comicios pasados, van por cuerdas separadas y están divididos en diferentes bancadas.

La disidencia colorada está expectante del cumplimiento de la promesa del oficialismo, que responde al cartismo, en espera de la alternancia, pero solo entre movimientos.

“Somos colorados. Trabajamos por el presidente de la República. Formamos parte y llegamos nuevamente al Senado, en ese entonces, por Fuerza Republicana, movimiento que participó en la disidencia en las internas”, refirió Lilian Samaniego.

“Lógicamente, al ser colorados, vamos a llegar a una conversación, pero nos mantenemos en nuestra identidad de disidentes porque eso somos dentro del partido”, sostuvo, ante consultas sobre la próxima mesa directiva.

“Tengo entendido que en la primera quincena de junio ya se está habilitado para llevar adelante la sesión”, indicó.

“Cuando hicimos el acuerdo con el presidente de la República y el vicepresidente, en la casa del senador Juan Afara, a las 18:00, se comprometieron para que en este periodo nos corresponda a nosotros”, sostuvo.

“Ese fue el compromiso que hizo el presidente de la República con el vicepresidente de testigo, que es el nexo del Parlamento]”, manifestó, en alusión a Santiago Peña y Pedro Alliana.

“Nunca hablamos con el senador Ovelar para darle nuestro voto. El compromiso lo hizo el presidente de la República con el vicepresidente, y pueden preguntarle al senador Ovelar”, alegó sobre las negociaciones pasadas.

El presidente y el vicepresidente de la República se comprometieron para que en este periodo nos corresponda a nosotros.
Nunca hablamos con el senador Ovelar para darle nuestro voto. El compromiso lo hizo el presidente de la República. Lilian Samaniego, ANR-Disidencia.
Vamos a hablar con todas las bancadas. Si hay compromisos, hay que cumplirlos. Yo no estuve en ese tipo de compromiso.
No nos morimos por ese cargo. Hay apertura y vamos a llevarle a quien sea. Chaqueñito puede ser presidente. Basilio Núñez, ANR-Cartismo.

Líder de bloque cartista lanza un guiño a disidente
El líder de la bancada cartista en el Senado, Basilio Núñez, es el que tendría más chance para presidir el Congreso, de acuerdo a lo que señaló el actual titular, Silvio Ovelar. Sin embargo, Bachi optó por lanzar un guiño a la disidencia colorada, alegando que están abiertos a dialogar con todos los colorados. “Nos vamos a apresurar de hablar con los colegas de las diferentes bancadas, previo a la Convención, para tratar de armar un bloque colorado”, alegó el parlamentario. “Y si hay compromisos, hay que cumplirlos. Yo no estuve en ese compromiso”, indicó, cuando se le consultó sobre el acuerdo para que un disidente presida el Congreso a partir de julio próximo. Dijo que quería construir con todas las bancadas, citando a Lilian Samaniego, Mario Varela y Oscar Salomón, a quienes se refirió como sus “correligionarios”. “Tenemos la capacidad de sentarnos, a hablar. Por pensar diferente, no le echamos a ningún colorado; por traicionar, sí”, sentenció. “Yo no estoy apresurado, es más, si yo soy el candidato, dejo mi candidatura”, acotó en torno a la puja por el Congreso.

Más contenido de esta sección
Tras la revelación de un nuevo caso de hackeo a bases de datos de instituciones del Estado, senadores de la oposición lanzaron duros cuestionamientos por la falta de políticas públicas de protección a los datos informáticos.
El Vaticano, Japón, Singapur y Emiratos Árabes Unidos serán los próximos destinos de Santiago Peña. El jefe de Estado volvió al país hace apenas una semana tras una gira de 11 días por Estados Unidos.
El empresario paraguayo-ucraniano Andrés Trociuk fue homenajeado por la Cámara de Senadores por su trayectoria en el ámbito diplomático, económico y social en el país.
Pedro Alliana se reunió con Justo Zacarías y los intendentes colorados de Alto Paraná, sin Miguel Prieto. Anuncian obras financiadas por Itaipú en plena campaña electoral para el 2026. Un empujón del Gobierno con fondos de la binacional.
Mauricio Espínola y Roberto Eudez González Segovia pidieron un informe detallado sobre la licitación del TSJE. La DNCP tiene 15 días para responder.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) trabajaría con los tres poderes del Estado y otras instituciones para unificar las leyes de financiamiento político en un solo cuerpo normativo.