28 nov. 2025

Dirigente sintecho se desliga de manifestante que dijo estar dispuesto “a matar”

Rodrigo Rojas, representante de nucleaciones de sintechos y sintierras de Central, aseguró que no están de acuerdo con la violencia y explicó que la persona que dijo estar dispuesta “a matar” no representa el sentir de las manifestaciones que realizan.

WhatsApp Image 2019-10-28 at 12.37.08 PM.jpeg

Los sintechos se movilizaron en Asunción este lunes.

Foto: Amadeo Rolandi.

Rodrigo Rojas, dirigente sintecho, hizo referencia a una filmación que se hizo viral este lunes, en el que un manifestante entrevistado por Telefuturo asegura estar dispuesto “a matar”, en el marco de la lucha por sus reivindicaciones.

Las imágenes fueron captadas en horas de la mañana en la Plaza Italia de Asunción, donde se produjo la convocatoria de los grupos sintechos y sintierras.

“Esta persona no representa el sentir de los manifestantes. Esta persona no es parte de alguno de estos grupos. No aprobamos este nivel de violencia”, explicó Rojas a Última Hora.

Dirigente sintecho se desliga de manifestante que dijo estar dispuesto a matar.

Integrantes de diferentes asentamientos iniciaron una jornada de movilizaciones que se extenderá por todo el mes de noviembre. Este grupo exige que ya no se realicen desalojos y que “cese la criminalización de las necesidades del pueblo”.

La movilización se inició en la Plaza Italia y llegó hasta la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Urbanismo, la Fiscalía General del Estado y el Congreso Nacional.

La marcha generó confusión, ya que se da en el mismo día en que integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizan a nivel país. Los campesinos no marcharon en Asunción, sino que realizaron volanteadas en la Plaza O’Leary y focalizaron sus acciones en el interior del país.

Embed

La FNC también aclaró que no tienen vinculación con el manifestante que formó parte de la convocatoria de los sintechos y sintierras del Departamento Central.

Desde el Ministerio Público explican que las expresiones de esta persona, que tomaron estado público, podrían considerarse como amenaza o apología al delito, cuya expectativa de pena es de hasta cinco años de prisión.

Más contenido de esta sección
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.