17 ago. 2025

Directores de cine piden apoyo para una nueva película

Los directores y productores de cine Rafael y Lily Gunsett se reunieron este miércoles con el presidente de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo, con el objetivo de conseguir apoyo del Congreso para el nuevo filme “Hospital Pobre”.

directores de cine.jpg

Rafael Gunsett y Lili Gunsett, directores y productores de cine. Foto: César Larré, ÚH

Rafael Gunsett comentó que encontraron predisposición por parte del titular del Senado para apoyar la producción del largometraje y otros proyectos audiovisuales, dentro de las posibilidades del Congreso Nacional, informó César Larré, periodista de Última Hora.

“Recordemos que el cine es una gran industria que genera muchos puestos de trabajo, tenemos que apuntar a un nivel de calidad mayor que nos permita importar nuestro cine”, manifestó el productor.

La película Hospital Pobrese estrenará próximamente, con el objetivo de llegar al público local e internacional.


El Senado aprobó semanas atrás el proyecto de ley de fomento del audiovisual, conocida como Ley de Cine, que estipula en su Artículo 3 la creación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) como órgano regulador.

Otro de los puntos que abarca esta futura normativa es la creación del Fondo Nacional del Audiovisual (Fonap), para apoyar al cine.

Dicha iniciativa fue presentada por los senadores Mario Abdo Benítez, Arnaldo Giuzzio, Esperanza Martínez, Fernando Silva Facetti y Mirta Gusinky el pasado 10 de agosto.

Los creadores del proyecto fueron los miembros de la mesa multisectorial, que nuclea a asociaciones y entes estatales, como la Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión (Campro), la Organización de Profesionales del Audiovisual Paraguayo (Oprap), la Academia de Cine, El Cabildo, la Secretaría Nacional de Cultura y otros.

Más de la película

Hospital de Pobre es una producción nacional realizada en el viejo local del Hospital de Clínicas. El filme busca retratar la situación de la salud pública en el Paraguay.

Los productores son periodistas y cineastas, y Rafael Gunsett cursó además estudios superiores en Cuba y en Roma.

Ambos realizadores trabajaron en la famosa película El toque del oboe, estrenada en Paraguay en el año 1998, con producción paraguaya y brasileña, dirigida por Claudio McDowell.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.