18 sept. 2025

Directora del Senado ingresa a su oficina con acompañamiento policial

La directora interina de Recursos Humanos de la Cámara de Senadores, Miriam Arroquia, logró ingresar a su oficina con el acompañamiento de efectivos policiales. Funcionarios de la institución siguen manifestándose en su contra.

senado.jpgFoto

Foto: Diana González.

Miriam Arroquia finalmente logró ingresar a la oficina de la dirección de Recursos Humanos con acompañamiento de efectivos de la Policía Nacional, informó la periodista de ÚH, Diana González.

Un grupo de funcionarios sindicalizados impidió su acceso el pasado viernes y en la mañana de este martes.

La funcionaria debió pasar un buen tiempo en la sala de la Presidencia de la Cámara Alta, ante la imposibilidad de entrar a su despacho.

La tensión en la Cámara legislativa hizo que la fiscala Claudia Morys se presentara en la institución para constatar la movilización de funcionarios

Tras verificar la situación y tomar el testimonio a la afectada, la agente del Ministerio Público labró el acta correspondiente y solicitó informe al Senado.

Morys mencionó que realizará las averiguaciones correspondientes y se identificará a los funcionarios movilizados a fin de constatar si existió o no el tipo penal de coacción. La misma no descartó formular imputación.

“Que se vaya, que se vaya, que se vaya”, fue el grito que retumbó en la mañana de este martes por el grupo de funcionarios que volvió a bloquear el acceso de la directora interina.

Entre ellos se encuentra la pareja del senador liberal Ramón Gómez Verlangieri, Nadia Espinosa Pintasilgo, quien desempeña funciones en la oficina de Recursos Humanos de la Cámara Alta. La mujer denunció que fue tirada al piso por los efectivos policiales.

Una resolución administrativa del titular del Congreso, Mario Abdo Benítez, quien decidió destituir a Arturo Lombardo de la dirección de Recursos Humanos del Senado y nombrar en forma interina a la contadora Miriam Arroquia en el cargo, causó gran revuelo en la Cámara Alta.

“Hay una nueva disposición por parte de la Secretaría de la Función Pública sobre la marcación biométrica y algunas cuestiones que hacen al control más riguroso y necesario, y consideré tener a alguien de mi confianza absoluta para reconstruir este proceso institucional”, había alegado Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.