07 nov. 2025

Director del TSJE desmiente a Bachi

El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz, desmintió las afirmaciones del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, respecto a supuestas firmas duplicadas, de fallecidos y de menores dentro de las 54.944 firmas que junto la Iniciativa Popular Chau Nepotismo.

Detalló que todas la firmas que se registraron en la citada propuesta ciudadana fueron validadas por la institución y que el informe al que se refirió el legislador en la última sesión del Senado es sobre las firmas que no ingresaron, justamente por el proceso de control del ente electoral.

Aseguró que la Iniciativa Popular Chau Nepotismo cumplió con todos los requisitos establecidos en la ley y fue remitida al Congreso con firmas válidas, destacando que el proceso contó con transparencia y rigurosidad en la etapa de verificación, desmintiendo los cuestionamientos del titular del Congreso.

Bachi lanzó duros cuestionamientos a la iniciativa ciudadana y acusó de contar con firmas irregulares, durante el tratamiento del proyecto de ley, que finalmente no fue tomado en cuenta debido a los votos colorados y de sus aliados, quienes sancionaron la versión menos dura para combatir el nepotismo.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, candidato colorado a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, sorprendió por no realizar un acto de cierre de campaña como se acostumbra en cada elección. En tanto que envió un mensaje a los casilleros del mercado de que no serán afectados si gana los comicios, desde un avión privado.
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.
Colorados ni liberales tienen los votos necesarios para elegir al próximo presidente de la Junta Municipal. En medio de la indefinición no se realizan las sesiones del organismo de la ciudad con más pobladores del Departamento Central.
Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.
Neighpart fue adjudicada para la provisión de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS Área Central. El monto máximo del contrato es de G. 35.000 millones.