15 oct. 2025

Director del Mercado 4 no descarta recaudación en caja paralela

Juan Villalba, director del Mercado 4, mencionó situaciones que “dan parámetro de que había una caja paralela o una gran ineficacia” en el sistema de recaudación por parte de la Municipalidad de Asunción.

Mercado 4 Fernando Calistro.jpeg

Interior del Mercado 4, donde actualmente se desarrolla un censo de permisionarios y cartográfico.

Foto: Fernando Calistro.

El nuevo director del centro comercial municipal, Juan Villalba, habló sobre el censo que se está llevando adelante en el Mercado 4 en un contacto con radio Monumental 1080 AM y detalló las acciones inmediatas que se tomaron hasta el momento.

Explicó que se hizo un corte administrativo en cuya duración se suspenderá todo tipo de actividades y no se podrá otorgar nuevas habilitaciones, licencias, ni refacciones a permisionarios.

Sobre este punto, Villalba dijo que se va a proceder a notificar y habilitar un sistema de financiación y refinanciación por la alta morosidad que encontró al asumir el cargo. Mencionó una deuda de G. 1.800 millones.

Nota relacionada: Inicia censo con nueva promesa de regularizar el informal Mercado 4

Asimismo, señaló que entre el lunes y el martes se recaudó el doble “de lo que se recaudaba normalmente”. “Esto te da cierto parámetro del sistema que se estaba utilizando o la falla que tenía”, acotó.

“Te lleva a concluir que había una caja paralela o había una gran ineficacia en cuanto al servicio que se prestaba por parte del servicio de la administración”, reforzó.

El martes comenzó un censo que será integral, de permisionarios y cartográfico, para conocer la cantidad de trabajadores formales y a los que trabajan fuera del sistema para “intentar” regularizarlos.

Además de revelar la situación estructural para implementar un sistema de prevención contra incendios. El plazo para entregar este relevamiento sería 45 días.

Lea también: Permisionarios cierran avenidas en la zona del Mercado 4

En la víspera, el nuevo director del Mercado 4 citó que hay cerca de 1.000 permisionarios con morosidad, de los casi 3.000 comerciantes que registra el sistema. Muchas de las deudas se registraron antes de la pandemia del Covid-19.

Los comerciantes se manifestaron para exigir la flexibilidad en los pagos. Desde la Municipalidad de Asunción aseguraron que no habrá desalojos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.