23 may. 2025

Director del FBI dice estar preocupado por amenazas a los agentes de la ley

El director del Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos, Christopher Wray, dijo este miércoles estar preocupado ante las amenazas que reciben los agentes de la ley, después de que estas se hayan disparado tras la redada en la casa del ex presidente Donald Trump (2017-2021) en Florida.

Protesta contra el FBI.jpg

El FBI se llevó aproximadamente 12 cajas de la residencia de Trump en Florida.

En una rueda de prensa desde Omaha (Nebraska), Wray dijo que siempre le preocupan las amenazas a los agentes y que la violencia contra las fuerzas de la ley “no es la respuesta, al margen de con quién estés enojado”. El director del FBI evitó sin embargo dar algún detalle o explicación sobre la redada en casa del ex presidente Donald Trump, alegando que la política del cuerpo es no hablar sobre los casos en marcha.

Desde que el lunes fuera el propio Trump quien denunciara el registro por parte del FBI, las amenazas contra el cuerpo se han disparado en foros de internet habitualmente usados por simpatizantes del ex mandatario.

El FBI se llevó aproximadamente 12 cajas de la residencia de Trump en Florida, según confirmó una de las abogadas del político republicano a medios estadounidenses.

Nota relacionada: Donald Trump se negó a responder en investigación civil sobre sus negocios

Según la abogada, los agentes del FBI le entregaron una copia de la orden judicial que les autorizó entrar en la residencia en Florida de Trump.

La abogada añadió que los agentes del FBI le informaron que estaban buscando documentos con información clasificada que no debieron haber sido retirados de la Casa Blanca.

Ni el FBI ni el Departamento de Justicia han dado aún declaraciones explicando el motivo de la redada. A la espera de conocerse algún detalle o explicación oficial, numerosos dirigentes republicanos, incluida la dirección del partido, arremetieron este martes contra el “abuso de poder” de los demócratas.

Más contenido de esta sección
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.