26 oct. 2025

Director de Avatar dice que aún espera filmar cuatro secuelas

El director de Avatar, James Cameron, dijo que todavía apunta a filmar cuatro secuelas del éxito de ciencia ficción del 2009 y está avanzando en la producción mientras los reguladores estudian la propuesta de venta del estudio de 21st Century Fox a Walt Disney Co.

James Cameron

El director James Cameron. | Reuters Archivo.

Reuters

Cameron dijo a reporteros el sábado que ya lleva alrededor de 100 días filmando la segunda y tercera entrega de Avatar bajo un acuerdo con Fox. Si son exitosas, planea continuar con la cuarta y quinta película, que ya ha escrito.

“Estoy comprometido personalmente con todas ellas”, dijo en el estudio de Manhattan Beach, California, donde se están haciendo las secuelas.

Fox se ha comprometido a distribuir la próxima película de la franquicia, pero el estudio está en proceso de ser vendido a Disney como parte de un acuerdo por 52.000 millones de dólares.


Avatar, la historia de un raza de humanoides azules en una exuberante luna conocida como Pandora, es la película de mayor recaudación en la historia con 2.800 millones de dólares en ventas globales de boletos. La segunda película Avatar se espera se estrene en diciembre de 2020.

Cameron describió las películas futuras Avatar como “la saga generacional familiar”.

“Como padre de cinco, trato de pensar en cómo sería una historia de Avatar si fuera un drama familiar, si fuera El Padrino”, dijo. “Obviamente es un género muy diferente, es una historia muy diferente, pero estoy intrigado por esa idea”.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.