23 oct. 2025

Diputados tratarán pensiones para personas con discapacidad este viernes

La Cámara de Diputados celebrará una sesión extraordinaria este viernes para tratar, como único punto, el proyecto que establece pensiones a personas con discapacidad. La reunión iniciará a las 09:30.

MANIFESTACION DE MINUSVALIDOS FRENTE AL CONGRESO_1_61013057.jpg

Manifestación de personas con discapacidad frente al Congreso Nacional.

Foto: Dardo Ramírez, ÚH.

La Cámara de Diputados resolvió convocar a una sesión extraordinaria para este viernes 23 de mayo a las 09:30 para tratar como único punto del orden del día el proyecto por el cual objeta totalmente el proyecto de Ley 7453/2025 que establece el derecho a la pensión para las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social.

Esta convocatoria se produce luego de no haberse podido estudiar el proyecto en la sesión del día de ayer. Además, tiene sanción ficta este domingo 25 de mayo, por lo que el viernes es la última oportunidad para poder analizarlo.

Nota relacionada: Proyecto de pensión para personas con dispacacidad no fue ...

CONTEXTO. La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión del martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad; sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme si es que no es revisado hasta el viernes.

Luego del conflicto desatado por el diputado Jatar Fernández, la mayoría de los legisladores abandonaron la sala y dejaron sin cuórum la sesión.

Nota relacionada: Reconocerán a las empresas que promueven la inclusión

El proyecto tenía como objetivo otorgar a las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad un subsidio que corresponde al 25% del salario mínimo.

Luego de lo sucedido en la Cámara Baja, un grupo de personas con discapacidad decidieron bloquear acceso a la entrada y salida vehicular del Congreso. Los diputados Rubén Rubin y Yamil Esgaib escucharon los reclamos.

Más contenido de esta sección
El senador oficialista Silvio Beto Ovelar sostuvo que su colega Antonio Barrios debería ser el ministro de Salud Pública. Por su parte, el senador opositor Rafael Filizzola señaló que la cartera a cargo de la ministra María Teresa Barán debería cerrar si sigue a su ritmo de desfinanciamiento.
Suman las críticas hacia el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, por la utilización como transporte particular de un vehículo incautado por la Senabico a Cucho Cabañas y cedida al MUVH. El diputado liberal Diosnel Aguilera calificó como irresponsable al ministro y dijo que la Senabico debe otorgar el vehículo a otras instituciones.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola anunció que solicitará un informe al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre el uso del vehículo Audi Q3 incautado por la Senabico, que —según comprobó una investigación de Multimedios— es utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja.
Natalicio Chase propuso a Pedro Díaz Verón como reemplazante de Yamy Nal como representante suplente del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por su parte, Esperanza Martínez mocionó a Yolanda Paredes. El próximo miércoles 29 de octubre se tratará este punto ante el pleno.
Al ser abordado sobre la investigación que salpica al ministro Juan Carlos Baruja por uso particular de la camioneta de Senabico, Bachi Núñez salió huyendo para no emitir opinión alguna. Beto Ovelar dijo no creer, mientras que Filizzola y Celeste repudiaron el mal uso de bienes incautados.
Tanto el diputado Adrián Billy Vaesken como su colega Pedro Gómez cuestionaron el uso indebido de un Audi Q3 incautado por la Senabico y cedida al MUVH, que el ministro Juan Carlos Baruja utiliza para fines particulares.